Bien Despiertos
No hay resultados
Ver todos los resultados
viernes 3 de febrero 2023
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

En abril comenzarían a llegar las vacunas antigripales a las farmacias

En la segunda semana del mes próximo podría comenzar la campaña.

17/03/2022
En abril comenzarían a llegar las vacunas antigripales a las farmacias
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: NOTA DEL DIARIO EL LITORAL

El otoño se acerca y con él comienzan a aparecer las distintas patologías respiratorias. Hace unos días se alertó sobre el aumento de casos de gripe H1N1. A esto se le suma la presencia del covid que aún circula y está la posibilidad de que haya un aumento de casos durante la temporada invernal. El tiempo apremia y es importante conocer cuándo comenzará la vacuna antigripal en la ciudad de Santa Fe.

 

“Las vacunas todavía no llegaron a las farmacias y según las informaciones que recibimos de Buenos Aires estarían entrando a las droguería los primeros días de abril o sea que es probable que entre la primera y segunda semana estén llegando a las farmacias”, comentó Alicia Caraballo, del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe

Si bien las vacunas se van a aplicar en las farmacias como todos los años, la lista para anotarse y poder tener un turno aún no está habilitada.

Caraballo, explicó que “aún no tienen la operatoria que va a usar el Pami para la vacunación de afiliados. Mientras que en el caso de IAPOS, los usuarios cuentan con la web, donde llegado el momento van a tener la información y se va a poder inscribir ahí, para obtener el turno”

 

Diferencias
Desde el Colegio de Farmacéuticos confirmaron que en las farmacias van a estar disponibles el mes que viene las vacunas tetravalentes –protegen contra cuatro cepas de influenza– y tendrán un costo aproximado de 3.800 y 4.000 pesos. Además, se aplicarán las vacunas trivalentes- que protegen contra tres variantes- y son las utilizadas en la campaña de vacunación anual.

 

Prioridades
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal anual para los grupos con mayor riesgo, y estará disponible de manera gratuita en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país.

 

Tienen prioridad para recibir esta vacuna:
– Embarazadas. Deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé (a través del pasaje de anticuerpos por la placenta). En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.

– Niños de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna antigripal. Los que recibieron al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis.

– Los grupos de riesgo que presentan indicación incluyen personas de 2 a 64 años que presenten enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y transplantados. Convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 g, entre otro.

Personas obesas con índice de masa corporal mayor al 40 %.

Personal de salud.

Personas mayores de 65 años.

Es probable que, como el año pasado, la vacuna antigripal para personas mayores de 65 años sea distinta de la que se aplicará a la población menor de esa edad. Para este grupo etario contendrá un adyuvante, es decir, una sustancia que permite una respuesta inmunológica mayor y, por lo tanto, una mayor protección contra la gripe.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/345543-en-abril-llegarian-las-vacunas-antigripales-a-las-farmacias-como-conseguirlas-y-quienes-tendran-prioridad-a-santa-fe-area-metropolitana-a-santa-fe.html]

 

Anteriot

La Junta Provincial del Socialismo expresó su preocupación por la situación social

Siguiente

El Senado santafesino convirtió en ley el presupuesto provincial

Siguiente
El Senado santafesino convirtió en ley el presupuesto provincial

El Senado santafesino convirtió en ley el presupuesto provincial

Las noticias más leídas

  • Un comerciante rafaelino murió en un accidente en Chile

    Un comerciante rafaelino murió en un accidente en Chile

    1546 compartido
    Compartir 618 Tuit 387
  • Conmoción en Rafaela: padre e hijo fallecieron electrocutados

    1396 compartido
    Compartir 558 Tuit 349
  • Momentos de tensión en el acto oficial por el cumpleaños de Rafaela

    906 compartido
    Compartir 362 Tuit 227
Bien Despiertos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos