No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Una empresa rosarina se encargará de terminar el Hospital de Rafaela

Se trata de la misma constructora que trabajó en la etapa ya habilitada del efector público. Aunque oficialmente la obra aún no fue adjudicada, fue la que presentó el presupuesto más barato y ya colocó cercos en la estructura del edificio.

09/08/2022
Una empresa rosarina se encargará de terminar el Hospital de Rafaela
161
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la adjudicación formal todavía no se concretó y oficialmente aún resta firmarse el decreto correspondiente, así como la firma del contrato, ya puede anticiparse que la constructora rosarina Depaoli&Trosce será la beneficiaria. Entre los cuatro grupos empresarios que se presentaron en la licitación del 30 de abril, fue la que ofreció el precio más bajo: 3.399 millones de pesos y fracción, contra un presupuesto del orden de los 4.150 millones. Cocivial-Dinale cotizaron 3.819 millones; la UTE integrada por Mundo Construcciones, Edeca y Mondino propusieron 3.895 millones de pesos y Coemyc presupuestó 4.580 millones.

La estructura del nuevo Hospital tiene cerco de obra y carteles identificatorios de Depaoli&Trosce.

Sin embargo, al margen de que la propuesta económica fue por lejos la mejor, hay otro dato que indica mejor que ninguno que la empresa ya tiene un visto bueno para empezar a moverse como la adjudicataria de hecho. Es que en las últimas semanas el edificio a intervenir fue completamente rodeado con un cerco de madera y alambres, mientras que también los pisos superiores tienen barandas de seguridad pintadas de amarillo. Y la semana pasada ese cerco fue identificado con carteles de la compañía rosarina, que continúa teniendo personal en oficinas técnicas montadas en el nuevo edificio, ya que la misma empresa fue la encargada de ejecutar la etapa ya inaugurada, donde actualmente funciona la guardia e internación pediátrica.
Teniendo en cuenta el conocimiento que la firma tiene del edificio y de los alcances de las especificaciones establecidas por la provincia, es un hecho que se trata de la constructora mejor posicionada para continuar las obras, que según los anuncios efectuados por el gobernador deberían estar terminadas para fines del año próximo, ya que el plazo de ejecución es de un año.

La misma empresa rosarina fue la encargada de ejecutar la primera parte, ya inaugurada, del nuevo Hospital.

Lo que falta

¿Qué es lo que falta aún para que se adjudique oficialmente la obra y se firme el contrato que pondrá en marcha los trabajos? Según altas fuentes del Ejecutivo provincial, se trata de temas administrativos relacionadas con corrimiento de partidas presupuestarias y otros detalles. Además, las mismas fuentes indicaron que hasta último momento se está trabajando en correcciones sobre los planos y especificaciones, dada la amplitud de servicios que se atenderán en el nuevo Hospital.
Según esas fuentes, es cuestión de días que se formalice la adjudicación, pero mientras tanto se va ganando tiempo, dado que la empresa constructora tendrá que contratar mano de obra y preparar todo lo relacionado con cuestiones técnicas.
De acuerdo al proyecto presentado oportunamente, el edificio se desarrolla horizontalmente en planta baja, entrepiso técnico y dos pisos superiores, dividido en cuatro bloques. Presenta doble ingreso, público, ambulatorio y emergencias – guardia; y doble circulación, pública y técnica restringida para médicos y personal. La guardia se ejecutará sobre Bv. Lehmann.
Entre bloques se proyectaron patios, que favorecen la iluminación natural y ventilación de todo el edificio. En el subsuelo, se ubica la sala de máquinas y tanques cisternas.

La distribución será la siguiente:

– Planta baja: hall, admisiones, informes, guardia médica; diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografía, resonancia magnética), shock room, triage, quirófanos de emergencia, consulta externa con 12 consultorios, dos odontológicos, área de servicios técnicos, morgue y lavandería.

– Entrepiso técnico: área técnica para el tendido de instalaciones.

– Primer piso: bar público, internación de maternidad y pediátrica, áreas de neonatología y obstetricia (tres unidades TPR para trabajo de parto y recuperación), área de personal UTI adultos y pediátrica, farmacia, laboratorio, dormitorios médicos, oratorio, aulas y administración.

– Segundo piso: cirugía (cuatro quirófanos), internación de alta complejidad, administración, gimnasio y rehabilitación y endoscopia.

Anteriot

Murió Olivia Newton-John, estrella de «Grease» y «Xanadu»

Siguiente

Licitan esta semana el acueducto a Tostado

Siguiente
Licitan esta semana el acueducto a Tostado

Licitan esta semana el acueducto a Tostado

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos