No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Tras diez días de puro teatro, finalizó el FTR21

El FTR21 ofreció su función de cierre en el Predio de Roque Sáenz Peña, con un cálido marco de público y a puro humor, de la mano de “La medicina de Molière”.

08/11/2021
Tras diez días de puro teatro, finalizó el FTR21
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 29 de octubre al 07 de noviembre, el Festival de Teatro de Rafaela desarrolló su decimosexta edición con la realización de más de cincuenta funciones de los veinte espectáculos incluidos en su grilla de programación.

Su décimo día se llevó adelante con la reprogramación de la función suspendida el viernes 05/11 por mal clima de “Frutos del Bosque”, producto del Laboratorio de Creación Escénica Teatro Jóvenes, a cargo de Emmanuel Calderón; continuó con la función oficial de “Sueño”, por Compañía Criolla (Buenos Aires), a las 19:30 en el Bosque Besaccia; dos funciones del Laboratorio de Creación Escénica Teatro I “Los encuentros”, a las 19:30 y a las 21:30 en Casa Elefante, con dirección de María Marull y Paula Marull; y el convocante cierre en el Escenario Móvil emplazado en el Predio de Roque Sáenz Peña, de la mano de la compañía rosarina Academia del Humor con su obra “La medicina de Molière”.

Organizado por la Municipalidad de Rafaela y con un formato diferente al de las quince ediciones anteriores, el FTR21 propuso una programación de gran jerarquía, con una fuerte apuesta a la producción local a través de la realización de cuatro Laboratorios de creación escénica que estrenaron sus producciones en el marco del evento, con gran acompañamiento y muy buenas críticas. Además, contó con la realización de dos seminarios de formación: “Vestir la identidad”, a cargo de Uriel Cistaro, y “Rítmica en escena”, a cargo de Emmanuel Calderón. Y con sus ya clásicas “Rondas de devoluciones” en las cuales la prensa especializada, los elencos y el público dialoga y reflexiona sobre los espectáculos vistos en la jornada anterior.

Signada por la realización de espectáculos al aire libre (que en algunos casos debieron reprogramarse debido al mal clima), esta edición del FTR se realizó bajo el concepto “Una ciudad en escena”, que pudo reflejarse en la llegada del Festival a espacios como el Anfiteatro Alfredo Williner, el Bosque Besaccia, la Sociedad Rural (tanto en su predio exterior como en su Salón de Industrias), el Predio de Roque Sáenz Peña, Casa Elefante y las clásicas salas rafaelinas del Teatro Lasserre, el Centro Cultural La Máscara y el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”.

Anteriot

Los Auténticos Decadentes lanzó la primera entrega de la trilogía tributo a su historia

Siguiente

Calendario de Pagos de ANSES

Siguiente
Calendario de Pagos de ANSES

Calendario de Pagos de ANSES

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos