No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Recomendaciones para alimentación segura

Ante las altas temperaturas que viene teniendo la ciudad, el municipio comparte puntos a tener en cuenta para la manipulación de alimentos.

11/01/2022
Recomendaciones para alimentación segura
157
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de las altas temperaturas invita a compartir encuentros y actividades al aire libre, en los que la comida juega un papel muy importante y a su vez debemos tener ciertos cuidados a la hora de la manipulación de los alimentos. Si seguimos pequeñas recomendaciones podemos disfrutarlas de forma segura y evitar las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETA).

Durante los meses de verano aumentan las comidas al aire libre, así como el riesgo de sufrir intoxicaciones alimentarias, lo que obliga a extremar la vigilancia para evitar contratiempos.

Debe tenerse en cuenta, sobre todo, las normas de higiene durante la preparación de la comida, el tiempo que transcurre entre que se prepara la comida y se consume, y mantener la cadena de frío, ya que las altas temperaturas son las grandes aliadas del crecimiento microbiano.

Para ello, se recomienda lo siguiente:

  • Guardar en envases o bolsas herméticas los alimentos crudos para que estén separados de los listos para consumir.
  • Colocar el hielo que se va a consumir en un recipiente cerrado o, de ser posible, en otra conservadora exclusiva para ello. No se debe mezclar con los alimentos crudos.
  • Sacar la conservadora del auto y dejarla en un lugar a la sombra.
  • Llevar en la conservadora las verduras lavadas, en un recipiente o bolsa hermética para evitar la contaminación cruzada.
  • Evitar las preparaciones con huevo ya que las altas temperaturas favorecen que ciertos microorganismos, como la Salmonella, se puedan extender con rapidez y facilidad.
  • No dejar los alimentos expuestos a las altas temperaturas. Guardarlos inmediatamente luego de terminar de comer.
  • Cocinar completamente los alimentos.
  • Mantener refrigerados los alimentos perecederos (preferentemente, bajo los 5o C).
  • Mantener bien caliente la comida lista para servir (arriba de los 60o C).
  • No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
  • No cortar la cadena de frío durante el traslado de los alimentos a los pic-nic o colonias.
  • No comprar alimentos que no hayan sido adecuadamente conservados/refrigerados. Transportar los alimentos en forma refrigerada en una conservadora y protegidos del sol.
  • Evitar cortar la cadena de frío en las playas, picnic o colonias.
Anteriot

Corte programado de energía en barrio Villa Dominga

Siguiente

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Siguiente
Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos