La plaza Madre Teresa de Calcuta se ubica en el barrio Monseñor Zaspe entre las calles Francia, Peterlin y J. V. González. Apareció junto con la conformación del barrio, allá por el año 2000, cuando el sector se conocía como “el plan Arraigo”. Sin embargo, el municipio llamó a una licitación para demoler todo el mobiliario del espacio.
De acuerdo con el llamado a licitación publicado en el Boletín Oficial hacia fines de febrero pasado, la forma en que fue diseñada favorece los hechos de inseguridad, dado que tanto el pequeño anfiteatro que tiene el lugar como el resto del mobiliario fijo (Los cuales habían sido intervenidos en 2021 por el programa “Arte en Tapiales»), es utilizado por delincuentes para ocultarse allí luego de cometer algún delito.
Mediante una nota fechada el 23 de noviembre de 2022, la Comisión Vecinal del Barrio Monseñor Zazpe habían solicitado la intervención del lugar “de manera urgente” para eliminar «todo aquel objeto que obstaculice visuales y colabore con situaciones de inseguridad», tal como ocurre con tapial de baja altura que rodea al anfiteatro.
¿Cuánto invertirá el Estado local para remodelar la Plaza Madre Teresa de Calcuta?
La nota presentada por los vecinos, hizo que el Municipio tome la decisión de llevar adelante la obra y llame a licitación para la misma por un monto de casi 3 millones y medio de pesos ($3.364.535).
Al llamado, se presentaron tres oferentes, siendo la empresa FRAMBE S.A. la ganadora de la puja, a quien el estado local le pagará cerca de 4 millones de pesos ($3.919.431), aproximadamente un 12% más que el presupuesto original.
La adjudicataria tendrá 120 días para finalizar los trabajos, que consisten en tareas preliminares de limpieza del sector, demoliciones y retiro de mampostería, de contrapiso y de tierra; y trabajos de albañilería consistentes en la instalación de bancos y la ejecución de revoques completos.
Fuente RN