No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

PASO en la provincia Cuánto saben los santafesinos sobre las elecciones 2023

Una recorrida por las calles de la capital provincial con un panorama sobre qué, cuándo y cómo se vota.

11/07/2023
PASO en la provincia Cuánto saben los santafesinos sobre las elecciones 2023
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo 16 de julio se desarrollarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Santa Fe. Estos comicios servirán para definir los candidatos para las generales.

Este año, se renuevan las autoridades provinciales de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Así las cosas, en las primarias la ciudadanía deberá elegir los candidatos para los cargos de gobernador, intendente, senador, diputados y concejales (en los distritos que cuenten con cuerpos legislativos locales).

La novedad de estas PASO será la presencia de jóvenes de 16 y 17 años dentro del Padrón, luego que este lunes el Tribunal Electoral Provincial ratificara la presencia de esta franja etaria.

En la semana previa a las primarias, un equipo de El Litoral recorrió las calles de la ciudad de Santa Fe y consultó a los ciudadanos sobre qué, cómo y por qué se vota.

Dónde voto

Según datos oficiales, habrá habilitadas 8.636 urnas distribuidas a lo largo y ancho de toda la provincia. En tanto que serán repartidas 15 millones de boletas únicas correspondientes a las cinco categorías que se eligen: gobernador, diputados, senadores, intendente y concejo.

Como es habitual en cada acto eleccionario, la Secretaría Electoral de la provincia de Santa Fe, pone a disposición de la ciudadanía el padrón con información sobre los lugares de votación.

Para confirmar la escuela o establecimiento donde se debe sufragar el interesado debe completar una serie de datos personales y luego un código de seguridad para verificar el trámite online.

Como primera medida, el ciudadano deberá ingresar el número de Documento de Identidad (DNI). Luego indicar su género, la aplicación propone: Femenino, Masculino, No binario. Posteriormente, se debe colocar si pertenece al padrón nacional o extranjero.

Por último, y no menos importante, el interesado deberá ingresar el código de seguridad, conocido también como Captcha. En este caso se trata de una serie de números (cinco). Completados todos los campos, el interesado deberá clickear en el botón “Consultar”.

DONDE VOTOLa información que arroja la consulta.

Si todos los datos fueron completados correctamente, la aplicación arroja la siguiente información: Apellido y Nombre; Matrícula (DNI y género); Local de votación; Dirección, Localidad, Mesa y Orden.

Para realizar la solicitud, el ciudadano debe ingresar al siguiente link

Anteriot

Primera experiencia Son casi 84 mil los jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar el domingo en Santa Fe

Siguiente

Cambio climático Drástica caída en el volumen de hielo marino en la Antártida

Siguiente
Cambio climático Drástica caída en el volumen de hielo marino en la Antártida

Cambio climático Drástica caída en el volumen de hielo marino en la Antártida

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos