Bien Despiertos
No hay resultados
Ver todos los resultados
viernes 3 de febrero 2023
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Nueva capacitación de Ojos en Alerta para dirigentes, productores y empleados rurales

Fue la primera actividad presencial para los integrantes de la Sociedad Rural, quienes mostraron su satisfacción por poder conocer y formar parte de las labores preventivas que viene llevando adelante el Estado con la colaboración de sus instituciones.

24/08/2021
Nueva capacitación de Ojos en Alerta para dirigentes, productores y empleados rurales
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, en el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela, se llevó adelante de manera presencial una nueva capacitación del programa Ojos en Alerta, destinada a dirigentes, productores y empleados rurales.

La actividad contó con la presencia del intendente Luis Castellano, quien se sumó a los participantes para acompañar un proceso que pretende concentrar a la mayor cantidad de socios en las labores de prevención que efectúan los equipos del Estado local, en el marco del Comando Unificado y la Mesa de Coordinación en Seguridad Rural, conformada con el apoyo y participación del Ministerio de Seguridad provincial.

La charla comenzó con unas breves palabras de bienvenida a cargo de la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone, quien dio paso al inicio de la formación que estuvo a cargo del secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; y del coordinador del programa Ojos en Alerta, Adriano Paz. También estuvo presente Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustentable, con quien se abordó la temática sobre basura en caminos rurales.

Por su parte, Postovit brindó datos sobre el origen, desarrollo y beneficios de Ojos en Alerta, en particular para quienes son propietarios y trabajan en la zona periurbana y rural de Rafaela. En tanto, Paz y su equipo detallaron las características del programa, que busca optimizar las tareas de prevención a través del compromiso ciudadano y del correcto uso de la herramienta tecnológica. Esta centra su funcionamiento en la comunicación de un hecho sospechoso, de inseguridad, de violencia interpersonal, siniestros viales, incendios, animales sueltos en la vía pública, caída de cables, entre otros, a través de un número de WhatsApp.

Este último es receptado en la base de Ojos en Alerta en el Centro de Monitoreo Urbano y le permite actuar a las fuerzas del Comando Unificado con mayor celeridad y eficacia ante un determinado suceso, de forma simultánea a los otros canales existentes tales como el 911, 105 y 107.

Anteriot

Vialidad Nacional habilita otro tramo de autopista de la RN 34

Siguiente

Vuelven los talleres barriales

Siguiente
Vuelven los talleres barriales

Vuelven los talleres barriales

Las noticias más leídas

  • Un comerciante rafaelino murió en un accidente en Chile

    Un comerciante rafaelino murió en un accidente en Chile

    1546 compartido
    Compartir 618 Tuit 387
  • Conmoción en Rafaela: padre e hijo fallecieron electrocutados

    1396 compartido
    Compartir 558 Tuit 349
  • Momentos de tensión en el acto oficial por el cumpleaños de Rafaela

    906 compartido
    Compartir 362 Tuit 227
Bien Despiertos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos