No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

La inflación de julio fue del 4% y llegó al 263,4% interanual

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros siete meses del año un alza del 87%.

15/08/2024
La inflación de julio fue del 4% y llegó al 263,4% interanual
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación de julio en Argentina fue del 4%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de precios disminuyó respecto de junio, cuando había arrojado un 4,6%.

De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros siete meses del año un alza del 87%. En la comparación interanual se registró un incremento del 263,4%.

La inflación de julio en Argentina fue del 4%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de precios disminuyó respecto de junio, cuando había arrojado un 4,6%.

De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros siete meses del año un alza del 87%. En la comparación interanual se registró un incremento del 263,4%.

Las divisiones de mayor aumento en el mes fueron «Restaurantes y hoteles» (6,5%) y «Bebidas alcohólicas y tabaco» (6,1%), por el incremento en cigarrillos. Le siguieron «Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles» (6,0%) por las subas en los alquileres el suministro de agua.

En cambio, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron «Prendas de vestir y calzado» (1,6%) y «Transporte» (2,6%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones –excepto en la región noreste– fue «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (3,2%), donde se destacaron los aumentos de frutas y verduras, tubérculos y legumbres. En la región noreste la mayor incidencia la tuvo «Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles» (6,0%).

A nivel de las categorías, «Estacionales» (5,1%) lideró el incremento, seguida por «Regulados» (4,3%), por las subas en cigarrillos y tarifas, mientras que el IPC Núcleo aumentó un 3,8%.

Anteriot

Canasta básica Una familia necesitó más de 900 mil pesos para no ser pobre en julio

Siguiente

Bolivia suspendió las elecciones legislativas y hay enojo en el espacio de Evo Morales

Siguiente
Bolivia suspendió las elecciones legislativas y hay enojo en el espacio de Evo Morales

Bolivia suspendió las elecciones legislativas y hay enojo en el espacio de Evo Morales

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos