No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

La inflación baja a un dígito pero el consumo retrocedió 20,4% durante abril en el país

La cantidad de tickets bajó un 8,9% frente al mes precedente.

14/05/2024
La inflación baja a un dígito pero el consumo retrocedió 20,4% durante abril en el país
155
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes por la tarde se conocerá el dato oficial de inflación de abril; mientras tanto el consumo cayó 20,4% interanual el pasado mes y 17,1% respecto de marzo, según consultora Focus Market vía “Scanntech”, lo que permite seguir precios de góndola en tiempo real en supermercados de grandes ciudades del país. La cantidad de tickets bajó un 8,9% frente al mes precedente y un 11,2% interanual; las unidades por ticket, bajaron 4,5% en comparación con marzo del año pasado y 13,2% respecto del tercer mes de este año. Las ventas generales cayeron en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba) 19,3% interanual y 15,9% intermensual; en el resto del país los registros fueron a la baja en 21,1% y 17,8%, respectivamente.

En la medición sobre el Total Canasta, la inflación del mes de abril fue del 3,4%. El segmento de Alimentos tuvo incrementos promedio del 3,2%, Bebidas 7,6%, Cuidado Personal 3,9% y Limpieza 1,9%. En la variación de precios interanual, se registró un aumento del 295%. Al mismo tiempo, el relevamiento observó que en abril hubo, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: -7,0% en Azúcar y -2,2% en Aceites, dentro de las primeras top 5 en consumo del mes.

Damián Di Pace señaló que «abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los argentinos». Sostuvo que «la suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes».

Anteriot

Mejora el mercado de los vehículos usados por la baja de precios y tasas

Siguiente

Camiones y buses Se expande la producción de una terminal automotriz en Córdoba

Siguiente
Camiones y buses Se expande la producción de una terminal automotriz en Córdoba

Camiones y buses Se expande la producción de una terminal automotriz en Córdoba

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos