No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CAMPO

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendó prorrogar las medidas hasta septiembre

También solicitó extender el período para la presentación de declaraciones juradas para acceder al certificado de Emergencia o desastre agropecuario.

16/03/2023
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendó prorrogar  las medidas hasta septiembre
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este miércoles un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en la sede de la cartera productiva, a los fines de consensuar acciones vinculadas al sector agropecuario en el marco de la sequía que atraviesa todo el territorio provincial.

Durante la jornada la comisión recomendó prorrogar el decreto provincial N° 2476/2022 y extender el período en el que se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de septiembre de 2023.

Además se sugirió ampliar el período para que productores agropecuarios presenten declaraciones juradas para acceder al certificado de Emergencia o desastre agropecuario hasta el 30 de junio de 2023.

Para presentar las declaraciones juradas de emergencia agropecuaria los productores deben ingresar al portal de la provincia www.santafe.gov.ar y completar un formulario de pérdidas y daños productivos conjuntamente con la documentación respaldatoria solicitada.

Además, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria decidió recomendar que aquellos productores que hayan obtenido certificado de emergencia o desastre en el marco del decreto mencionado anteriormente, quedarán comprendidos por la prórroga antes referida (hasta el 30 de septiembre) y al mismo tiempo aquellos que obtuvieron certificado de emergencia pasarán automáticamente a desastre agropecuario.

El encuentro, contó con la presencia del secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; los directores provinciales de Producción Pecuaria y Avícola, Pablo Fiore, y de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; la presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Sara Gardiol; del diputado Provincial, Marcelo González; representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Municipios y Comunas, Federación Agraria Argentina, Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Sociedad Rural Argentina, Administración Provincial de Impuestos (API) e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Por consultas comunicarse a:

-Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología – Emergencia Agropecuaria: 0342 – 4505300 (interno 4198-4134). Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.

-Sede Rosario: 0341-4721523 Mitre 930 3er piso. Rosario.

-Norte Reconquista: 03482-421340/420160 General Obligado 975. Reconquista.

 

Anteriot

Agosto formuló precisiones sobre el superávit de la provincia

Siguiente

Municipales se manifestaron frente al Concejo de Esperanza

Siguiente
Municipales se manifestaron frente al Concejo de Esperanza

Municipales se manifestaron frente al Concejo de Esperanza

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos