No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home MUNDO

Irán: al menos 108 muertos por la represión a las protestas tras la muerte de Amini

Además, la organización Irán Human Rights dijo que las fuerzas de seguridad iraníes habían detenido a muchos niños que protestaban en las calles y en las escuelas en la última semana.

12/10/2022
Irán: al menos 108 muertos por la represión a las protestas tras la muerte de Amini
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Al menos 108 personas murieron en la represión iraní durante las más de tres semanas de protestas desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, una joven detenida y bajo custodia de la policía de la moral, dijo la ONG Irán Human Rights (IHR), con sede en Oslo.

Las fuerzas de seguridad iraníes también mataron a al menos otras 93 personas durante otros enfrentamientos ocurridos en la ciudad de Zahedán, en la provincia de Sistán Baluchistán (sudeste), detalló la organización en un comunicado.

Las protestas estallaron el 16 de septiembre, cuando Amini murió tres días después de caer en coma, tras haber sido detenida en Teherán por la policía de la moral, por una supuesta infracción del estricto código de vestimenta de las mujeres.

El Gobierno del presidente conservador Ebrahim Raisi endureció recientemente el control para que las mujeres cumplieran con el código islámico, lo que multiplicó en los últimos meses las denuncias por el uso excesivo de la fuerza ejercido por la policía de la moral.

La violencia en Zahedán, en tanto, estalló el 30 de septiembre durante unas protestas que surgieron después de que una adolescente denunciara que un comandante de la policía de la región la había violado.

Los grupos de defensa de los derechos humanos también expresaron su preocupación ayer por el alcance de la represión en Sanandaj, la capital de la provincia del Kurdistán, en el oeste de Irán, de donde era oriunda Amini.

El IHR indicó que su investigación sobre el alcance de la «represión» en el Kurdistán iraní se había visto obstaculizada por las restricciones de internet y advirtió de una «inminente represión sangrienta» contra los manifestantes en esa provincia del oeste del país.

«La ciudad de Sanandaj ha sido testigo de protestas generalizadas y de una sangrienta represión en los últimos tres días», subrayó la ONG y añadió que su balance actual de muertos en la provincia excluía a los fallecidos en ese periodo.

La organización dijo que las fuerzas de seguridad iraníes habían detenido a muchos niños que protestaban en las calles y en las escuelas en la última semana, consignó la agencia de noticias AFP.

Asimismo, destacó que su cifra también excluía las seis muertes que supuestamente se produjeron el domingo pasado durante las protestas dentro de la prisión central de Rasht, en el norte de Irán, ya que todavía estaba investigando el caso.

Anteriot

Delincuente atrapado luego de un robo en comercio de zona Norte

Siguiente

Rusia detuvo a ocho sospechosos por la explosión en el puente de Crimea

Siguiente
Rusia detuvo a ocho sospechosos por la explosión en el puente de Crimea

Rusia detuvo a ocho sospechosos por la explosión en el puente de Crimea

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos