No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Industria Uso de la capacidad instalada cayó por primera vez en el año

Alcanzó en mayo el 67,8%, dos décimas por debajo del 68% de igual mes de 2022.

13/07/2023
Industria Uso de la capacidad instalada cayó por primera vez en el año
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en mayo de este año al 67,8%, dos décimas por debajo del 68% de igual mes de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La medición con el mes previo también fue inferior, ya que en abril se ubicó en 68,9%.

Los principales sectores que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al promedio general fueron refinación del petróleo, 83,1%; industrias metálicas básicas, 81,7%; Papel y cartón, 78,7%; Sustancias y productos químicos, 74,5%; y productos minerales no metálicos, 72,7%.

Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Productos del tabaco, 65,5%; Alimentos y bebidas, 64,6%; Industria automotriz, 62,4%; Edición e impresión, 58,1%; Textiles, 58 %; Metalmecánica, 56,3% y Caucho y plástico, 55,9%.

Durante mayo, la principal reducción en el uso de la capacidad instalada se observó en la elaboración de los productos minerales no metálicos, que se ubicó en el 72,7% contra el 81,4% del mismo mes de 2022, como consecuencia fundamentalmente de la menor elaboración de ladrillos huecos y de cemento.

Por su parte, la producción de Alimentos y bebidas registró un nivel de uso de las instalaciones de 64,6%, casi similar al 64,8 % de igual mes del 2022, relacionado esencialmente con la menor molienda de oleaginosas y con la caída en la actividad de las plantas productoras de gaseosas y cervezas.

En cuanto a las variaciones positivas se destacó la industria automotriz, con un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,4%, superior al 57,1 % de mayo de 2022.

También la refinación del petróleo mostró en mayo un nivel de utilización de la capacidad instalada superior al del año pasado al alcanzar el 83,1 %, por encima del 81,3% de igual período anterior.

De manera general, el nivel de actividad industrial registró durante mayo un alza del 1,1% en relación a igual mes de 2022, y una merma de 1,5% frente a abril pasado.

Anteriot

Furor en Miami Messi viral: salió a cenar con su familia y no pudo evitar a los fanáticos

Siguiente

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este jueves tras superar los $ 500

Siguiente
Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este jueves tras superar los $ 500

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este jueves tras superar los $ 500

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos