No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Grupo Bertolaccini presentó su primer bosquecito

Como parte de sus acciones de RSE, realizaron una plantación de nogales en Estancia María Cristina.

23/08/2022
Grupo Bertolaccini presentó su primer bosquecito
155
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
A partir de la conformación de su Comité de Responsabilidad Social Empresaria, el Grupo Bertolaccini ha estado trabajando en el desarrollo de políticas y actividades sustentables, para fomentar el cuidado del ambiente.
En este marco, presentaron su más reciente iniciativa: su bosquecito. Se trata de una plantación de nogales en Estancia María Cristina, la explotación agropecuaria que el Grupo empresario posee en Colonia Castellanos. Esta acción se enmarca en un proceso más amplio, que la firma inició hace un largo tiempo, colaborando con el desarrollo del arbolado urbano en Rafaela y otras localidades en las que tiene presencia, como Río Cuarto o Vila.
Desde la empresa explicaron que los bosques ayudan a reducir el efecto invernadero, puesto que absorben el CO2 de la atmósfera y lo almacenan en su tronco, raíces y hojas; mejoran la calidad de los suelos, ya que disminuyen la erosión, regeneran sus nutrientes, estabilizan su estructura y regulan su temperatura; previenen inundaciones y sequías, al retener agua de lluvia, permitiendo que se filtre a los acuíferos y regulando el ciclo hidrológico; y mejoran la calidad del aire, mediante un proceso por el cual retienen las partículas de polvo y liberan oxígeno y vapor de agua.  “Todo esto nos ayuda a compensar -en parte- nuestra huella de carbono y dar un paso más hacia la sustentabilidad”, afirmaron, en este sentido.
Los primeros ejemplares fueron plantados por representantes del Directorio, integrantes del Comité de RSE y colaboradores del Grupo junto a sus hijos. “Creemos que esta es una experiencia enriquecedora, que forma a los niños en los valores del cuidado del medio ambiente y que compromete a los adultos a seguir trabajando en acciones positivas que aporten calidad de vida”, destacaron. “Es una acción que nos emociona y enorgullece, y que queremos compartir para que se replique, porque estamos convencidos que son estas pequeñas acciones las que forjan el mejor camino a un mundo más sustentable y sostenible”, finalizaron.
Anteriot

El salario mínimo será de 51.200 pesos a partir de septiembre

Siguiente

“Habilidades para la transformación digital”, una nueva capacitación CAME en el CCIRR

Siguiente
“Habilidades para la transformación digital”, una nueva capacitación CAME en el CCIRR

“Habilidades para la transformación digital”, una nueva capacitación CAME en el CCIRR

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos