Para quienes no estaban enterados, llamó la atención y no dejó de preocupar un gran movimiento de vehículos afectados a servicios de emergencia que se produjo en el centro de la ciudad a media mañana de este jueves. En realidad, no había que asustarse: se trató de un simulacro en condiciones realistas, que se ejecutó para evaluar distintas respuestas de los organismos de seguridad.
La situación que se simuló fue una explosión en el Colegio San José, en Necochea y 9 de Julio, originada por causas eléctricas. El simulacro, para ser eficaz, debía ser en condiciones realistas, es decir, sin aviso previo. Incluyó la evacuación de 700 alumnos que había en el colegio a media mañana. Ninguno de los alumnos estaba avisado de la situación, aunque sí lo sabían los docentes y responsables de la institución. Esto se hizo a efectos de medir las reacciones de los chicos, el tiempo de evacuación del establecimiento y otro tipo de contingencias.
La coordinación del simulacro corrió por cuenta de la Junta Municipal que se encarga de la cobertura de emergencias, con participación de Bomberos Zapadores, SIES 107, GUR, policía provincial, Protección Vial y Comunitaria y Defensa Civil.
Se emplearon 3 minutos y medio para evacuar totalmente el edificio del Colegio. Además, se simuló también una situación en la que una persona quedaba dentro del edificio, inconsciente. Se empleó a un perro adiestrado para rescate, de nombre «Borges», en tanto que se cortó el tránsito en la zona y se evaluaron en forma satisfactoria las respuestas de todos los organismos y personas involucrados en el ejercicio.