No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home MUNDO

Glifosato: el organismo de la UE aseguró que no conlleva un riesgo «crítico» para la salud

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria dijo que no existe "ninguna indicación de toxicidad aguda". El informe completo se hará público este mes.

06/07/2023
Glifosato: el organismo de la UE aseguró que no conlleva un riesgo «crítico» para la salud
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo de la Unión Europea (UE) para la seguridad alimentaria dijo que no detectó un riesgo crítico para la salud por el herbicida glifosato, pese a que fue asociado con el cáncer, lo que podría abrir la puerta a prolongar su uso en la UE.

En un informe entregado este jueves a la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) dijo que «no identificó un dominio crítico de preocupación» del glifosato en los humanos, los animales y el medioambiente.

De acuerdo con la terminología científica de la EFSA, un riesgo queda clasificado como «crítico» si afecta a todos los usos propuestos de la sustancia estudiada y, por lo tanto, impide su autorización. En este caso, la EFSA estimó que existe «un riesgo elevado a largo plazo en los mamíferos» en la mitad de los usos propuestos para este herbicida, aunque reconoció que la ausencia de datos impedía un análisis definitivo.

Este estudio, muy esperado entre ecologistas y agricultores, servirá de base a la Comisión Europea para decidir prolongar o no por cinco años la autorización a la más conocida marca de herbicidas, que expira el 15 de diciembre. Cabe destacar que el informe, que se hará público en julio, se basa en 2.400 estudios y en las opiniones de 90 expertos de los Estados miembros de la UE, señaló la EFSA.

El organismo dijo que en él no aparece una opinión definitiva sobre los riesgos vinculados al consumo alimentario «debido a datos incompletos sobre la cantidad de residuos de glifosato en los cultivos de rotación como las zanahorias, la lechuga y el trigo». «Sin embargo, esto no debería conducir a superar los niveles de seguridad toxicológica» para los humanos «y, por consiguiente, no se identificó ninguna preocupación crítica», agregó el organismo, informó la agencia de noticias AFP.

 

Anteriot

OceanGate suspendió todas sus actividades tras la implosión del Titan

Siguiente

Inquietante: presidente chino pide a su ejército un «plan de guerra»

Siguiente
Inquietante: presidente chino pide a su ejército un «plan de guerra»

Inquietante: presidente chino pide a su ejército un "plan de guerra"

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos