No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Febrero llega con aumentos en servicios, alquileres y prepagas

El inicio de febrero traerá consigo una serie de incrementos que afectarán el bolsillo de los consumidores.

03/02/2025
Febrero llega con aumentos en servicios, alquileres y prepagas
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El inicio de febrero traerá consigo una serie de incrementos que afectarán el bolsillo de los consumidores. Entre los principales aumentos se encuentran los de gas, alquileres y prepagas, además de ajustes en servicios de telefonía, internet y aportes para trabajadoras de casas particulares.

Alquileres

Para aquellos contratos aún sujetos al Índice de Contratos de Locación (ICL), la actualización será del 174,4%. Esto significa que un alquiler de $100.000 pasará a costar $274.400 a partir de febrero y por los próximos 12 meses.

A pesar de esta suba, el porcentaje de actualización es menor que el de enero, que había sido del 190,7%, marcando una reducción de 16,3 puntos porcentuales.

Gas

Las audiencias públicas para definir las nuevas tarifas de transporte y distribución de gas están programadas para el 6 de febrero, mientras que las de electricidad se realizarán el 27 del mismo mes.

Las principales distribuidoras, entre ellas Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea, plantearán un ajuste del 45%, lo que se traduciría en un impacto del 15% en las facturas de los usuarios.

Además, las empresas buscan retomar la actualización mensual mediante la fórmula polinómica establecida en mayo de 2024, que no llegó a implementarse debido a la necesidad de contener la inflación.

Prepagas

Las compañías de medicina privada volverán a aplicar aumentos que superan la inflación. Para febrero, las subas oscilarán entre el 2,9% y el 3,7%, dependiendo del plan.

Entre las empresas que ya anunciaron los incrementos se encuentran:

Omint: 3,7%

Medicus: 3,45%

Hospital Italiano: 2,9%

Galeno: 2,9%

Pasteur: 2,7%

Swiss Medical: 2,5%

Telefonía, internet y cable

Los proveedores de estos servicios aplicarán su segunda suba del año, con ajustes de entre 2,9% y 3,6%, según la compañía y el servicio contratado. En el caso de Claro, se estima un aumento del 3,2%, mientras que Movistar incrementará sus tarifas en un 2,9%.

Aportes a trabajadoras de casas particulares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) determinó aumentos en los aportes y contribuciones del personal de casas particulares, que variarán entre el 22,86% y el 64,52%.

Los nuevos valores según la cantidad de horas trabajadas serán:

 

  • Menos de 12 horas semanales: pasa de $5.547,71 a $6.816,05 (suba del 22,9%).
  • Entre 12 y menos de 16 horas: de $8.467,56 a $10.735,77 (incremento del 26,9%).
  • 16 horas o más: de $17.437,92 a $28.688,55 (alza del 64,52%).
Anteriot

ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica

Siguiente

Verano Juntos» sigue con variadas propuestas para todos los gustos

Siguiente
Verano Juntos» sigue con variadas propuestas para todos los gustos

Verano Juntos» sigue con variadas propuestas para todos los gustos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos