No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

En el Día del Supermercadista, una mirada sobre los desafíos que enfrenta el sector

Desde la cámara que agrupa a los supermercados, autoservicios e hipermercados de Rafaela y la región señalaron que es fundamental que se generen políticas públicas para promover el comercio formal, la generación de empleo digno y de calidad y una distribución tributaria equilibrada.

17/12/2021
En el Día del Supermercadista, una mirada sobre los desafíos que enfrenta el sector
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
FUENTE: CÁMARA DE SUPERMERCADISTAS Y AUTOSERVICIO DE RAFAELA
Compartimos el texto enviado por la cámara en el Día del Supermercadista:
Como cada 17 de diciembre, hoy los supermercadistas celebran su día. Una jornada que permite poner en valor la tarea que realizan, acercando a los ciudadanos productos imprescindibles para la vida cotidiana. Y una oportunidad para reflexionar acerca de cuestiones de larga data que afectan al sector, y al comercio en general.
En este sentido, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rafaela y la Región comparte con el CCIRR un enfoque superador, que tiene como objetivo la construcción de una sociedad más próspera, en el que todos puedan crecer y cumplir sus metas, en un marco justo y equilibrado.
Así, resulta impostergable avanzar en políticas públicas -que deriven en programas, medidas y acciones concretas- para fomentar el comercio formal y la competencia leal, bases claves para la generación de empleo digno y de calidad, la seguridad de colaboradores y clientes, y el equilibrio en la distribución de los esfuerzos tributarios. En esta misma línea, es imperativo reforzar los sistemas preventivos de control y aplicar las sanciones que correspondan en cada caso, sin excepciones.
Situaciones de gravedad -como la que sucedió hace pocos días en un autoservicio de la ciudad- son lamentables y no debieran ocurrir; pero -con el hecho consumado- deben interpelar a todos los actores involucrados -funcionarios, dirigentes y empresarios- para reflexionar y acordar verdaderas políticas de Estado, equitativas con todos los sectores y perdurables en el tiempo.
Desde la gremial empresaria seguiremos trabajando -como siempre- de manera asociativa, bregando por un marco normativo claro, mecanismos de control efectivos y sanciones ejemplares que desalienten las malas prácticas comerciales.
Anteriot

El Gobierno dispuso asuetos para la administración pública nacional para el 24 y el 31

Siguiente

Productores Unidos se expresaron sobre el veto a la ordenanza de agroquímicos

Siguiente
Productores Unidos se expresaron sobre el veto a la ordenanza de agroquímicos

Productores Unidos se expresaron sobre el veto a la ordenanza de agroquímicos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos