No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este jueves tras superar los $ 500

La divisa paralela abre a $503, luego un aumento de $11 en tres jornadas.

13/07/2023
Cotizaciones A cuánto se vende el dólar este jueves tras superar los $ 500
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La jornada de este jueves comienza con el dólar «blue» a $503, luego de haber superado los $500 por primera vez en tres días con un aumento de $11. El dólar MEP inicia en $484,85, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubica en $515,75.

En cuanto al tipo de cambio oficial, la cotización es de $276,89, lo que significa que el dólar ahorro tiene un valor de $456,87. En el caso de los gastos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$300 mensuales por persona, el dólar Qatar se encuentra a $553,78, mientras que el «Turista», para gastos por debajo de ese límite, tiene un valor de $484,56.

Por otro lado, el dólar mayorista comienza la jornada a $264,05, mientras que el Banco Nación cotiza el dólar a $275,50.

Buscan impulsar el comercio bilateral con Japón

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a representantes de Federación Empresarial de Japón (Keidanren) para establecer mecanismos de trabajo y canales de dialogo que permitan acelerar la ejecución de inversiones productivas en sectores estratégicos como el industrial, agroalimenticio, servicios, energía y minerales críticos.

Massa destacó la importancia de Keidanren, que involucra a más de 1.500 firmas de distintos sectores, que tienen inversiones en todo el mundo y que representan a las compañías japonesas más influyentes a nivel global.

Economía recibió a una delegación de empresarios japoneses para impulsar el comercio bilateral.Economía recibió a una delegación de empresarios japoneses para impulsar el comercio bilateral.

En este marco, el ministro analizó las oportunidades y desafíos que enfrentan estas empresas en el país, haciendo énfasis en la necesidad de coordinar acciones entre el sector público y privado para fomentar más negocios conjuntos.

Entre los beneficios que podría traer la implementación de este acuerdo, Massa destacó el incremento de las exportaciones, las importaciones de productos japoneses de alta calidad, la transformación digital y ecológica y aumento de inversiones en el país.

Anteriot

Industria Uso de la capacidad instalada cayó por primera vez en el año

Siguiente

Convocatoria Se reúne hoy el Consejo del Salario

Siguiente
Convocatoria Se reúne hoy el Consejo del Salario

Convocatoria Se reúne hoy el Consejo del Salario

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos