No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

El Concejo aprobó el proyecto de Viotti sobre agroquímicos

Fue tras un extenso debate que se prolongó hasta después del mediodía. Especialistas y organismos ambientalistas consideran que se trata de una iniciativa regresiva, porque retrocede el límite de prohibición total de agroquímicos a los 50 metros del límite urbano, contra los 200 actuales, aunque además fija un área de "agroecología" de 150 metros.

02/12/2021
El Concejo aprobó el proyecto de Viotti sobre agroquímicos
159
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la mañana de este jueves, en lo que fue una extensa y acalorada sesión, el Concejo rafaelino trató la modificación del límite agronómico. Luego de más de tres horas de debate, fue aprobado el proyecto presentado por Leonardo Viotti (Cambiemos), que fue respaldado por los integrantes de su bloque, incluido el de Germán Bottero, presidente del Concejo, quien al tomar participación en el debate también pudo votar.

Con un recinto repleto de representantes de las organizaciones Productores Unidos y Amigos de la Vida, los concejales rafaelinos abordaron las tres iniciativas presentadas respecto a la temática.

Cabe recordar que el proyecto inicial, presentado por la Dra. Brenda Vimo (Frente de Todos) contemplaba la extensión del límite agronómico a 1000 metros desde el límite urbano. La segunda propuesta, cuyo autor fue el edil demoprogresista Lisandro Mársico, buscó reglamentar mediante una ordenanza la situación hasta entonces vigente, que determinaba una zona de exclusión para la aplicación de agroquímicos de 200 metros. Finalmente, la tercera propuesta – ingresada días atrás por Leonardo Viotti – contempló la creación de una zona de exclusión de 50 metros desde el límite urbano, continuado por 150 metros de producción agroecológica.

La iniciativa de Cambiemos contó con el apoyo de los integrantes del bloque que se encontraban presentes (el único edil ausente fue Raúl Bonino): Viotti, Sagardoy, Destéfanis, Pascual y Bottero. Los ediles peronistas (Vimo, Senn y Muriel) rechazaron el proyecto, mientras que Mársico se abstuvo.

Ahora, es responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal promulgar parcial o completamente la ordenanza, o bien vetarla. Desde agrupaciones ambientalistas, sin embargo, no se descarta la presentación de un recurso de amparo, justificado en base al principio de no regresión.

Anteriot

Juego ilegal: Peiti prendió el «ventilador» y marcó a Traferri y otros dirigentes

Siguiente

Importante inversión de la UOM en su filial de San Vicente

Siguiente
Importante inversión de la UOM en su filial de San Vicente

Importante inversión de la UOM en su filial de San Vicente

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos