Jorge Macri, el día del anuncio de su plan de suspensión de las PASO Jorge Macri, el día del anuncio de su plan de suspensión de las PASO Por lo tanto, descuentan en Pro, la bancada de UP, cuyos 18 integrantes cuentan con diversas terminales en el peronismo –desde Cristina Kirchner hasta Juan Manuel Olmos o Víctor Santa María–, tendrá la última palabra. En ese espacio reconocen que están dispuestos a abrir una discusión para sacar por única vez las primarias porteñas. De hecho, ya hubo contactos de emisarios de Pro con Olmos, uno de los socios de Leandro Santoro. Pero los operadores del peronismo dejan entrever que la posición del bloque en la ciudad –suelen votar sin fisuras– dependerá de lo que resuelvan Cristina Kirchner, Sergio Massa y los gobernadores peronistas en el Congreso Nacional durante la eventual discusión por la eliminación de las PASO que impulsa Milei. Además, los opositores más cooperativos consideran que Jorge Macri debería haber fijado la fecha del comicios locales en abril o mayo para que no se mezcle con el calendario nacional. Una posibilidad que analizan en Uspallata es adelantar aún más la convocatoria en caso de que consigan suspender las PASO porteñas. “Nosotros no tenemos apuro, pero estamos para discutir la suspensión, no la eliminación. Eso sí: somos críticos del proceso. Lo hicieron tarde y sin planificación”, avisan los dialoguistas de UP. A pesar de las objeciones del peronismo, los armadores de Jorge Macri confían en que tienen atados unos 37 o 38 votos a favor de sacar las primarias y se ilusionan con seducir a un sector de la bancada de UP. El jefe porteño ya tiene el visto bueno de Elisa Carrió (Coalición Cívica), las líneas internas de la UCR conducidas por Emiliano Yacobitti, Martín Lousteau y Daniel Angelici, y Marra. En cambio, Confianza Pública, de Graciela Ocaña, ya anticipó sus críticas al desdoblamiento y planteó reparos respecto de la suspensión de las PASO. En la cúpula de la Ciudad descuentan que Pilar Ramírez, delegada de Karina Milei, y sus leales no tendrán margen para no apoyar la suspensión. Especulan que caerían en una contradicción con el planteo de la Casa Rosada de sacar las primarias para reducir el gasto público. Sin embargo, los libertarios insisten en que mantendrán su posición de exigir la derogación. “Estamos para la eliminación, es tibio suspender. Además, el gobierno de Jorge Macri sigue sin explicar el costo de desdoblar la elección”, apuntan fuentes de la filial porteña de LLA, que calificó de “ventajeo electoral” la decisión del jefe de gobierno de separar los comicios. En las últimas horas, los bullrichistas Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imas, quienes vienen obrando en tándem con los libertarios que lidera Ramírez, también plantearon dudas: “Estamos para eliminar”, anticipan. La Legislatura porteña se prepara para sesionar en febrero por la inminente convocatoria a extraordinarias de Jorge Macri La Legislatura porteña se prepara para sesionar en febrero por la inminente convocatoria a extraordinarias de Jorge Macri Prensa Legislartur

Tal como había anticipado LA NACION, el gobierno nacional oficializó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) una sociedad estatal...

Continuar leyendo..
Página 19 of 172 1 18 19 20 172