No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Capacitación en etiquetado de viviendas

Será el jueves 20 de octubre de 17:00 a 19:00, en el Colegio de Arquitectos a cargo del Ingeniero Jorge Caminos. Se requiere inscripción previa.

18/10/2022
Capacitación en etiquetado de viviendas
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, en marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe y el Colegios de Arquitectos – Distrito 5 (CAD5), continúa acompañando acciones que promuevan la construcción sustentable, la eficiencia energética y el cuidado del ambiente.

En este contexto, el próximo jueves 20 de octubre de 17:00 a 19:00, en el Colegio de Arquitectos de Rafaela (9 de Julio 235), se llevará a cabo un encuentro sobre etiquetados de viviendas. Estará a cargo del Ingeniero Jorge Caminos, Secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático en Ministerio de Ambiente y Cambio Climático Santa Fe.

El curso es gratuito y está destinado a profesionales de la construcción (Arquitectos, Ingenieros Civiles o MMO), integrantes de inmobiliarias o empresas constructoras y personal municipal. Para participar es necesario inscribirse en https://forms.gle/6C2W4Jhs2mGJkwnP9. Los cupos son limitados.

Los temas que se tratarán serán: la eficiencia energética en viviendas, la clasificación por clases, y el índice de Prestaciones Energéticas (IPE).

Normativa provincial
Estas acciones, además, están enmarcadas en la Ley provincial N°13.903, que tiene por finalidad establecer un procedimiento de etiquetado de eficiencia energética de inmuebles existentes o por construirse.

La provincia de Santa Fe es la primera en poner este tipo de normativa en marcha para hacer más eficiente el sector residencial y reducir así el consumo energético, al impulsar un sello distintivo para la vivienda que fomenta el desarrollo de prácticas sostenibles y amigables con el ambiente.

Anteriot

Atención a quienes viajan a Santa Fe: controlan velocidad en Circunvalación Oeste

Siguiente

El taller de Memoria de barrio Italia se capacitó en Ojos en Alerta

Siguiente
El taller de Memoria de barrio Italia se capacitó en Ojos en Alerta

El taller de Memoria de barrio Italia se capacitó en Ojos en Alerta

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos