El gobierno de la provincia difundió este lunes una circular con la que redobló la apuesta en el conflicto con los docentes oficiales nucleados en Amsafe, único sector que no aceptó la propuesta salarial ofrecida por el Estado santafesino: a través de la Circular N° 006 dirigida a docentes, directivos de instituciones educativas, directores regionales, coordinadores pedagógicos y supervisores, el Ministerio de Educación inforó que “las escuelas permanecerán abiertas”, durante los días de paro decretados por Amsafé previstos para martes, miércoles y jueves de esta semana.
La cartera educativa informó que el personal que quiera brindar clases lo podrá hacer y no recibirá descuentos posteriores por inasistencia a sus lugares de trabajo.. Además, los comedores escolares también funcionarán normalmente.
La notificación, que lleva la firma de la ministra Cantero, recuerda que «hay sindicatos docentes y estatales que, habiendo aceptado la propuesta realizada por el gobierno provincial en paritarias, solicitan se asegure su posibilidad de asistir a los lugares de trabajo”.
También, se notificó que “los asistentes escolares realizarán sus tareas habituales, cuidando que los espacios permanezcan limpios y ordenados, garantizando especialmente el servicio de los comedores escolares” porque, en definitiva, “es fundamental cuidar el derecho de los y las estudiantes de acceder al servicio alimentario diario”.
El texto concluye especificando que “el personal escolar que concurra en estos días, registrará su presencia en el libro de asistencias diaria reglamentario en las escuelas”. Con ello, evitarán los descuentos de haberes posteriores por inasistencia a sus lugares de trabajo.
En promedio, los días de paro registrados en agosto generarán descuentos de 30 mil pesos en los bolsillos de los docentes, por lo que hay muchos maestros que están reconsiderando si asistirán o no a trabajar, dado que esos descuentos se volverán a registrar por los días no trabajados en septiembre.