Si a los rafaelinos se le habla de la «Concesión 341» del ejido urbano de la ciudad probablemente el 99,99% de los ciudadanos desconozca qué ubicación tiene. Se trata de una concesión de terrenos ubicada al Oeste del predio de la UNRaf, cuyo límite Norte es la calle Vieytes, el límite Oeste es la calle Santos Dumont y hacia el Sur se extiende hasta calles que aún no tienen denominación. Genéricamente, se la podría ubicar más fácilmente si las mencionamos como el predio de «las lagunas de retardo», una fracción que en su momento fue expropiada para generar un espacio que actúe como amortiguador de crecidas ante eventuales excesos hídricos provenientes del Oeste de la ciudad.

En ese sector se construirá el Velódromo Olímpico de Rafaela. De hecho, todavía no tiene ese nombre, pero sí tendrá las características que permiten definirlo de esa manera. A poco más de un año de los Juegos Odesur -que serán en septiembre de 2026- el predio es todavía un gran «hueco urbano» sin calles ni infraestructura de ningún tipo.
Esa situación cambiará a medida que avancen los proyectos de ejecución de obras complementarias. Si todo se concreta de acuerdo a lo previsto, todo el sector Oeste de la ciudad será eje de una transformación clave que será financiada íntegramente con fondos provinciales.
En el sudoeste: un bulevar, dos rotondas y….
Como quedó dicho, hoy la Concesión 341 es un gran espacio vacío, poblado de malezas e incluso con algo de basura que se arroja sobre calle Santos Dumont. Pero el plan de inversiones a ejecutar de aquí a septiembre de 2026 (fecha para la cual debe estar todo terminado y en funcionamiento) implicará cambios enormes.
El Velódromo se levantará en el cuadrante Sureste de la Concesión. La avenida Podio, que actualmente se corta en Vieytes, tendrá un leve desvío hacia el Oeste y se prolongará prácticamente hasta el barrio Alamos del Aero Club, con la misma configuración de bulevar con cantero central que tiene entre los barrios Amancay y Antártida. Será pavimentado y tendrá iluminación LED.
El nuevo tramo de Avda. Podio tendrá dos rotondas. Una a la altura del cruce con Vieytes, y otra en la intersección con una calle que deberá abrirse, en el Norte del barrio Álamos del Aero Club. Vieytes será pavimentada hacia el Oeste. Y se sumará otra calle a pavimentar: será Pablo Comtesse, una arteria que «bajará» desde la colectora de la 34, al sur del predio de la UNRaf y conectará con Podio, frente a lo que será la puerta del Velódromo, cuya estructura rectangular se recostará principalmente sobre Podio, lo mismo que la pista de BMX.
En ese sector (cuadrante sureste de la Concesión 341) el club 9 de Julio tiene terrenos cedidos en comodato por 99 años por el municipio. Como el futuro Velódromo ocupará una parte de ese terreno, se acordó «desplazar» hacia el Oeste la superficie cedida al «9», que tendrá como beneficio la pavimentación de 400 metros lineales de una calle pública -orientada de Este a Oeste- que le dará acceso pavimentado al predio.
Además, la avenida Podio tendrá, desde el Velódromo hacia el Norte, una ciclovía a través del cantero central, que unirá todo el cordón Oeste de Rafaela: atravesará la ruta 70, seguirá por Podio hasta Roca; se continuará en 500 Millas y llegará hasta avenida Salva, vinculando al Velódromo con el Estadio Multipropósito del barrio Malvinas.