No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Una pregunta de los consumidores santafesinos: ¿cómo sigue el programa Billetera Santa Fe?

El programa de reintegros es una de las "políticas de Estado" que el gobernador electo Maximiliano Pullaro prometió continuar, pero tendría cambios una vez que la nueva gestión conozca el detalle de los números. ¿Vuelve el límite a 5 mil pesos

22/11/2023
Una pregunta de los consumidores santafesinos: ¿cómo sigue el programa Billetera Santa Fe?
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A principios de septiembre el gobierno de la provincia autorizó un aumento de los reintegros del programa Billetera Santa Fe, que pasó de un tope máximo de hasta 5 mil pesos a reintegrar hasta 8 mil pesos. Pero esa resolución fue adoptada sólo para el período trimestral que vence el próximo 30 de noviembre.

«Teniendo en cuenta la situación derivada de la reciente devaluación y su impacto en el nivel general de precios, se entendió conveniente realizar esta adecuación por el período señalado», había informado el gobierno provincial en ese momento.

La pregunta es qué pasará a partir del 1 de diciembre y en el futuro inmediato. En principio, hay dos opciones: que el gobierno electo consensúe con el gobierno saliente una prórroga del monto máximo del beneficio, o que se retrotraiga momentáneamente al tope de 5 mil pesos.

La situación para el bolsillo del beneficiario, claramente, no mejoró en las últimas semanas, y lejos de eso, incluso es peor. También se vienen las fiestas y como elemento dinamizador de las ventas del comercio pequeño y mediano, Billetera Santa Fe es una herramienta que ayuda hasta «psicológicamente» se diría, porque tiene alguna influencia en la mentalidad del beneficiario en el momento de calcular sus erogaciones.

No es menos cierto que la situación de la provincia, desde el punto de vista financiero, está en la cornisa. El gobernador Perotti aseguró a RAFAELA NOTICIAS que el dinero para pagar los sueldos de noviembre -con un aumento del 37% respecto a la base de febrero, para equiparar los salarios de los trabajadores con la evolución de la inflación, según la cláusula gatillo firmada oportunamente- está en caja, y que también las previsiones indican que Pullaro no tendrá problemas para afrontar el pago del aguinaldo. Pero la incertidumbre que reina en el país en estos días no ayuda a establecer planes ni siquiera a corto plazo.

Lo que viene: segmentación

Lo que sí haría el nuevo gobierno es modificar el sistema, marchando hacia una segmentación del beneficio según una escala de ingresos de los beneficiarios. La idea es fortalecer el sistema pero orientándolo a los que verdaderamente lo necesiten. «No es justo que entre todos estemos subsidiando a gente que no necesita Billetera», planteó la vicegobernadora electa, Gisela Scaglia.

En este sentido, quien asumirá como ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, indicó que «para considerar posibilidades de segmentación y otras medidas, necesitamos contar con datos analíticos a nivel de usuarios de Billetera Santa Fe, los cuales aún no hemos obtenido durante la transición».

Olivares recordó que «la posición de Pullaro en campaña fue clara. Sin embargo, para evaluar opciones de segmentación y otras medidas, debemos disponer de datos analíticos de usuarios de Billetera Santa Fe, los cuales no pudimos obtener aún. Estamos a la espera de ver con qué datos contaremos en diciembre».

Fuente RN

Anteriot

Cronograma de pago de las pensiones sociales

Siguiente

Pide auditar la estatización Jorge Lapeña critica la privatización de YPF que ha propuesto Javier Milei

Siguiente
Pide auditar la estatización Jorge Lapeña critica la privatización de YPF que ha propuesto Javier Milei

Pide auditar la estatización Jorge Lapeña critica la privatización de YPF que ha propuesto Javier Milei

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos