Atlético de Rafaela descendió al Torneo Federal A este miércoles en Junín tras caer 2 a 1 frente a Talleres de Remedios de Escalada. Una etapa negra para el club rafaelino, que vuelve tras 35 años a una categoría que no es la Primera Nacional o Primera División del fútbol argentino.
La próxima temporada, los de barrio Alberdi tendrán una dura competencia con una multitud de equipos que buscarán -por lo menos como lo fue este 2024- dos ascensos nuevamente a la Primera Nacional. Este año compitió el Club 9 de Julio de Rafaela y Unión de Sunchales. Este último, descendió al Regional Amateur.
¿Qué equipos integran el Federal A?
Durante esta temporada, fueron 38 los equipos que disputaron el torneo:
- 9 DE JULIO (Rafaela, Santa Fe)
- ATENAS (Río Cuarto, Córdoba)
- ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN (San Martín, Mendoza)
- BOCA UNIDOS (Corrientes)
- CAMIONEROS (Nueve de Abril, Buenos Aires)
- CENTRAL NORTE (Salta)
- CÍRCULO DEPORTIVO (Comandante Nicanor Otamendi, Buenos Aires)
- CIUDAD DE BOLÍVAR (San Carlos de Bolívar, Buenos Aires)
- CLUB CIPOLLETTI (Cipolletti, Río Negro)
- CRUCERO DEL NORTE (Garupá, Misiones)
- DEFENSORES (Pronunciamiento, Entre Ríos)
- DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo, Buenos Aires)
- DEPORTIVO ARGENTINO (Monte Maíz, Córdoba)
- DEPORTIVO RINCÓN (Rincón de los Sauces, Neuquén)
- DOUGLAS HAIG (Pergamino, Buenos Aires)
- EL LINQUEÑO (Lincoln, Buenos Aires)
- FERRO CARRIL OESTE (General Pico, La Pampa)
- GERMINAL (Rawson, Chubut)
- GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay, Entre Ríos)
- GUTIÉRREZ SPORT CLUB (Gutiérrez, Mendoza)
- HURACÁN LAS HERAS (Las Heras, Mendoza)
- INDEPENDIENTE (Chivilcoy, Buenos Aires)
- JUVENTUD ANTONIANA (Salta)
- JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis)
- KIMBERLEY (Mar del Plata, Buenos Aires)
- OLIMPO (Bahía Blanca, Buenos Aires)
- RAMÓN SANTAMARINA (Tandil, Buenos Aires)
- SAN MARTÍN (Formosa)
- SANSINENA (General Cerri, Buenos Aires)
- SARMIENTO (La Banda, Santiago del Estero)
- SARMIENTO (Resistencia, Chaco)
- SOL DE AMÉRICA (Formosa)
- SOL DE MAYO (Viedma, Río Negro)
- SPORTIVO ATLÉTICO CLUB (Las Parejas, Santa Fe)
- SPORTIVO BELGRANO (San Francisco, Córdoba)
- SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis)
- UNIÓN (Sunchales, Santa Fe)
- VILLA MITRE (Bahía Blanca, Buenos Aires)
¿Cómo fue el formato de este 2024?
El torneo se dividió en cuatro zonas: dos con 10 equipos y dos con 9, para disputar la primera fase a 18 fechas, en las cuales todos los equipos se enfrentaron entre sí en dos rondas (siempre dentro de su respectiva zona).
La segunda fase incluyó a los 18 clubes clasificados desde la primera fase. En esta etapa, los equipos se distribuyeron en dos zonas de 9 y disputaron 9 fechas.
La tercera fase estuvo compuesta por 4 clubes, que jugaron una serie de eliminación directa a dos partidos (ida y vuelta). Los equipos eliminados pasaron a la tercera etapa de la Fase Revalida.
La fase cuarta fue una final por el ascenso a la Primera Nacional, en la que el perdedor pasó a la tercera etapa de la Revalida.
Fase Revalida:
Los 20 clubes que no se clasificaron a la Segunda Fase se agruparon en dos zonas (A y B), con 10 equipos en cada una. Los primeros seis de cada zona (12 en total) avanzan a la segunda etapa.
En la segunda etapa, 26 clubes clasificados disputaron partidos de eliminación directa a dos partidos (ida y vuelta).
La tercera etapa de la Revalida estuvo compuesta por 13 clubes clasificados de la segunda etapa, el club perdedor de la Cuarta Fase Final, y los dos equipos perdedores de la Tercera Fase (16 clubes en total). Esta etapa también se disputó una eliminación directa a doble partido.
La cuarta etapa, a dos fechas, contó con 8 clubes que compitieron nuevamente en eliminación directa.
La quinta etapa incluyó a 4 clubes, que disputaron otra serie de eliminación directa a doble partido.
Finalmente, la sexta etapa fue disputada por dos clubes en una serie a doble partido para conseguir el ascenso con un equipo de la Primera B Metropolitana de AFA.
A pesar de la explicación vaga de este formato, nada está asegurado para la temporada 2025. Es que los descensos que se dieron en la Primera Nacional corresponden a dos equipos que pasan al Federal A, y no se repartió con la B Metropolitana. A ello, hay que sumar a los equipos que ascienden del Regional Amateur al propio Federal A.
Seguramente la cantidad de equipos va a variar en mencionado campeonato y por defecto el ente organizativo del fútbol argentino modificará una vez más el formato, que sigue siendo una odisea para aquellos equipos que intentan una y otra vez ascender a la segunda categoría del fútbol nacional.
Fuente. RAFAELA NOTICIAS