No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Se oficializó el bono de $ 70.000 en Junio para jubilados y pensionados

La medida del Gobierno busca fortalecer los ingresos de los jubilados y pensionados.

22/05/2024
Se oficializó el bono de $ 70.000 en Junio para jubilados y pensionados
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de la Nación Argentina a través de la Decreto 440/2024 oficializó la implementación de una ayuda económica previsional de hasta 70.000 pesos. Esta medida, que se abonará en el mes de junio, busca brindar un alivio financiero a los sectores más vulnerables, especialmente los adultos mayores que dependen de prestaciones previsionales.

Esta ayuda está dirigida a los titulares de las prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, y a madres de siete hijos o más.

Esta ayuda está dirigida a los titulares de las prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Créditos: Guillermo Di Salvatore

Detalles de la ayuda

Monto Máximo: La ayuda económica previsional será de hasta 70.000 pesos.

Beneficiarios:

Personas titulares de prestaciones contributivas previsionales bajo la Ley N° 24.241 y sus modificatorias.

Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor según la Ley N° 27.260.

Beneficiarios de pensiones no contributivas y graciables gestionadas por ANSES.

Criterios de Elegibilidad:

Para aquellos que perciban hasta 206.931,10 pesos mensuales por todas sus prestaciones vigentes, la ayuda será de 70.000 pesos.

Para quienes reciban más de 206.931,10 pesos, la ayuda será ajustada para que el total no supere los 276.931,10 pesos mensuales.

Para recibir la ayuda económica, los beneficios deben estar vigentes en el mes de junio de 2024

Implementación y pago

Para recibir la ayuda económica, los beneficios deben estar vigentes en el mes de junio de 2024. Además, en el caso de beneficios de pensión, independientemente de la cantidad de copartícipes, se considerará un único titular para determinar la elegibilidad y el monto de la ayuda.

La ayuda económica previsional no estará sujeta a descuentos ni será computable para ningún otro concepto. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano serán las entidades encargadas de implementar, administrar, y supervisar el pago de esta ayuda, además de dictar normas aclaratorias y complementarias según sea necesario.

Ajustes presupuestarios

La Jefatura de Gabinete de Ministros se encargará de realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para financiar esta ayuda, asegurando que se dispongan de los recursos necesarios sin afectar otras áreas críticas del presupuesto nacional.

Decreto 440/2024 by El Litoral
Anteriot

A cuánto opera el dólar este miércoles 22 de mayo: la información, minuto a minuto

Siguiente

La actividad industrial cayó 37,3 % interanual en marzo en la provincia de Santa Fe

Siguiente
La actividad industrial cayó 37,3 % interanual en marzo en la provincia de Santa Fe

La actividad industrial cayó 37,3 % interanual en marzo en la provincia de Santa Fe

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos