No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Se estableció un marco regulatorio para los proveedores de activos virtuales

La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó la Resolución General 1058/2025, que establece un nuevo marco regulatorio para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

14/03/2025
Se estableció un marco regulatorio para los proveedores de activos virtuales
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1058/2025, que establece un nuevo marco regulatorio para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

Esta medida responde a la necesidad de mayor supervisión y transparencia en un sector en constante crecimiento y con potenciales riesgos financieros.

Un activo virtual es una representación digital de valor que se puede comprar, vender o usar para pagar. También se les conoce como criptoactivos.

¿Qué establece la nueva regulación?

La resolución se basa en la Ley N° 27.739, que define a los PSAV como aquellas personas o entidades que realizan actividades relacionadas con activos virtuales, que inlcuye:

  • Intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal.
  • Intercambio entre diferentes tipos de activos virtuales.
  • Transferencia de activos virtuales.
  • Custodia y administración de estos activos.
  • Servicios financieros vinculados con la oferta o venta de activos virtuales por parte de emisores.

Con esta normativa, la CNV centralizará el Registro de PSAV y ejercerá funciones de supervisión, fiscalización y sanción sobre estos proveedores. Asimismo, se estableció la obligatoriedad de inscripción en el Registro para todas las personas y entidades que realicen estas actividades, con algunas excepciones.

El mundo cripto quedó conmocionado por lo sucedido.La resolución se basa en la Ley N° 27.739. Gentileza.

Requisitos y obligaciones para los PSAV

Los proveedores deberán cumplir con requisitos específicos para su inscripción, entre los que se incluyen:

  • Presentación de información detallada sobre la estructura societaria.
  • Declaración de antecedentes de los integrantes de los órganos de administración y fiscalización.
  • Implementación de medidas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

Además, la normativa impone obligaciones de transparencia, protección al consumidor y seguridad en la custodia de activos, con exigencias sobre la segregación de los activos de los clientes y la implementación de sistemas seguros.

La CNV destacó que esta regulación busca alinear a Argentina con las normativas internacionales en materia de activos digitales, evitando el uso indebido de estas herramientas para actividades ilícitas.

También se espera que la medida genere un entorno de mayor confianza para inversores y usuarios del ecosistema cripto en el país.

FILE PHOTO: Sparks strike representation of cryptocurrency Bitcoin in this illustration taken November 24, 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File PhotoLa nueva regulación entrará en vigencia dentro de 45 días. Créditos: REUTER.

Plazos y entrada en vigencia

La nueva regulación entrará en vigencia dentro de 45 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Los PSAV ya registrados deberán adecuarse a estas disposiciones dentro de plazos específicos establecidos en la normativa.

Este nuevo marco normativo busca fortalecer la seguridad y confianza en el ecosistema de activos virtuales en Argentina, en línea con estándares internacionales de regulación financiera.

Anteriot

Las elecciones nacionales serán el 26 de octubre

Siguiente

Tercer mes de baja en el uso de la capacidad industrial instalada del país

Siguiente
Tercer mes de baja en el uso de la capacidad industrial instalada del país

Tercer mes de baja en el uso de la capacidad industrial instalada del país

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos