No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DESTACADAS

Se concretó la primera reunión de paritarias con docentes provinciales

El gobierno ratificó que descontará los días no trabajados a los maestros. El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri dijo que la discusión de paritarias seguirá y no adelantó probable porcentajes.

06/09/2022
Se concretó la primera reunión de paritarias con docentes provinciales
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: UNO SANTA FE

Este martes se reanudaron las reuniones paritarias del gobierno provincial con los docentes públicos y privados nucleados en Amsafé y Sadop, UDA y Amet el sector que se mostró más duro hasta aquí en su plan de lucha por reclamos salariales. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó que la idea es llegar con una oferta pronto. La reunión de paritarias se dio tras semanas de paros y del repentino feriado del viernes por el atentado a Cristina Kirchner.

Al finalizar la reunión Pusineri expresó que conversaron dos líneas de negociación: «Una va a tener que ver necesariamente con lo salarial, porque oportunamente es el objetivo que planteamos al hacer la revisión en el mes de septiembre. Y otra tiene que ver con condiciones de trabajo y con temas que fueron incorporando los gremios, que también tienen su agenda en el Ministerio de Educación».

Así adelantó que la primera definición de esta reunión fue programar otro encuentro el lunes que viene. Ante la consulta si el porcentaje que se ofrezca puede ser parecido al que el Estado negocie con los otros gremios, Pusineri respondió: «Históricamente en la provincia de Santa Fe se trabaja con propuestas porcentuales similares para evitar situaciones de desigualdad entre los distintos estamentos. Máxime cuando esos aumentos son porcentuales. Es decir que no atienden a cada uno de los escalafones con sus características, sino que al ser aumentos porcentuales impactan de la misma manera en todos los tramos y en todas las circunstancias. Es muy difícil habilitar una discusión diferenciada de esta forma con los distintos gremios».

En esta línea, adelantó: «Nosotros trabajamos con la idea de hacer la propuesta lo antes posible tanto con los gremios de la administración central, que estamos también trabajando en este momento en lo que es la cuestión salarial, en las instancias que vayamos pudiendo construir con ellos. Ni bien las tengamos la vamos a poner sobre la mesa. La idea es hacerlo lo antes posible. Tenemos reuniones programadas y previstas. Una el jueves con los gremios de la administración central. Esta otra el lunes con docentes».

Desde el gobierno no quisieron adelantar una cifra porcentual de base. «Si nosotros podemos llegar con propuestas, llegamos con propuestas. Lo que pasa es que por la experiencia que hemos tenido en ocasiones anteriores y por lo que es la dinámica con la paritaria del sector público de la provincia, que la propuesta no es una construcción unilateral. El gobierno nunca efectúa una propuesta sin oír o sin intercambiar», afirmó Pusineri.

Sobre el planteo de los sindicatos sobre las amenazas del gobierno provincial de no pagar los días en los que se hizo paro, el funcionario sostuvo: «La provincia tiene una decisión tomada al respecto, que es la que se conoce y la que se hizo pública oportunamente. No hay una decisión hoy del Gobierno de la Provincia de cambiar lo que oportunamente comunicó a los sectores y a la ciudadanía. Todas las posibilidades están abiertas».

«Mi impresión respecto de la reunión, al igual que lo que sucedió la semana pasada con la administración central es que en principio todas las reuniones implican un avance. Y el avance implica en primer lugar empezar a intercambiar en términos generales lo que después se va concretando en el trabajo diario y desde ese punto de vista me parece que la reunión ha sido positiva», finalizó.

Anteriot

La Corte Suprema de Justicia homologó el acuerdo de Provincia con Nación por la deuda de coparticipación

Siguiente

Santa Fe Capacita: más de 2.000 personas se preinscribieron en la convocatoria a los cursos de economía del conocimiento con perspectiva de género

Siguiente
Santa Fe Capacita: más de 2.000 personas se preinscribieron en la convocatoria a los cursos de economía del conocimiento con perspectiva de género

Santa Fe Capacita: más de 2.000 personas se preinscribieron en la convocatoria a los cursos de economía del conocimiento con perspectiva de género

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos