No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Scaglia en Esperanza: “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino demuestre al país todo su potencial”

Así lo aseguró la vicegobernadora de la provincia al participar del acto inaugural de la Fiesta Nacional de la Agricultura, que se desarrolla este fin de semana.

15/09/2025
Scaglia en Esperanza: “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino demuestre al país todo su potencial”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Así lo aseguró la vicegobernadora de la provincia al participar del acto inaugural de la Fiesta Nacional de la Agricultura, que se desarrolla este fin de semana. Desde allí convocó a “tener una agenda de desarrollo que signifique inversión pública, social y en seguridad, para que esa sea la agenda de la Nación”.

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza. El acto inaugural incluyó la elección de la Reina Nacional de la Agricultura, reconocimientos por el Día del Agricultor a cargo de entidades ruralistas y el show de La K’onga.

Junto a Scaglia, participaron del acto los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity; además de la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; la diputada, Jimena Senn y el intendente, Rodrigo Müller.

Una Argentina distinta

Scaglia afirmó que Santa Fe “somos los hijos de inmigrantes del campo, de hombres y mujeres que trabajaron la tierra y que hicieron grande a esta provincia”, pero también “somos hijos de aquellos que defendieron con uñas y dientes su territorio, representando a una provincia que siempre peleó por las causas que creía justas”.

En ese sentido, convocó a los santafesinos y santafesinas una vez más a “defender nuestra tierra, lo que hacemos día a día y el interior productivo, porque si Argentina se pareciera un poco más a Esperanza, al interior de nuestro provincia, sería un país muy diferente” ya que “hoy Argentina se concentra entre el conurbano bonaerense y el AMBA, y no mira lo que somos, lo que forjamos, lo que hace cada hombre y mujer que se levanta temprano todos los días a trabajar la tierra”.

Desde Esperanza, la vicegobernadora le reclamó una vez más al Gobierno nacional que “es hora de terminar las retenciones al campo, es hora de darle la posibilidad al campo santafesino que demuestre al país todo el potencial que tiene” y cerró sosteniendo que hay esperanza “que Argentina va a ser distinta” porque desde “Santa Fe, con el gobernador Maximiliano Pullaro hacemos el esfuerzo para tener orden fiscal pero sobre todas las cosas, tener una agenda de desarrollo que significa inversión pública, social y en seguridad, para que esa sea la agenda de la Nación”.

Por su parte, el intendente Müller destacó la colaboración de Provincia “en cada una de las gestiones que hacemos, siempre tenemos respuestas y eso habla de un gobierno provincial presente acompañando a los gobiernos locales”.

Segunda jornada

Este domingo se llevará a cabo la elección de “El Deportista del Año”. Se trata de un reconocimiento de la Municipalidad de Esperanza, a través del Departamento de Desarrollo y Promoción Deportiva de la Secretaría de Gobierno y Reforma del Estado, que distingue a deportistas esperancinos que se destacan en distintas disciplinas federadas.

Además, la jornada contará con presentaciones de artistas locales y el gran cierre a cargo de Sergio Torres, para disfrutar de una fiesta cargada de música.

 

Anteriot

Radiografía del trabajo en plataformas de reparto: jóvenes, flexibilidad y falta de regulación

Siguiente

EPE reduce burocracia, agiliza plazos y avanza en la digitalización para trámites de factibilidad

Siguiente
EPE reduce burocracia, agiliza plazos y avanza en la digitalización para trámites de factibilidad

EPE reduce burocracia, agiliza plazos y avanza en la digitalización para trámites de factibilidad

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos