No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Saldos positivos en lo que va del año La recaudación nacional de agosto creció por debajo de la inflación

La baja impositiva impacta más en la recaudación exclusiva nacional que en los recursos coparticipables.

02/09/2025
Saldos positivos en lo que va del año La recaudación nacional de agosto creció por debajo de la inflación
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La recaudación nacional de Recursos Tributarios de agosto alcanzó $ 15.359.108 millones, con una variación interanual de 30,6%. Se ubicó así por abajo de la inflación interanual estimada en 32,5% para el mismo período.

«La recaudación tributaria nacional habría descendido un 2,4% real interanual durante agosto de 2025. Si se excluye la recaudación de impuesto PAIS que dejó de percibir por su vencimiento, la variación real interanual sería positiva por 3,4%», reportó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

Recaudación tributaria nacional acumulada a agosto de 2025Recaudación tributaria nacional acumulada a agosto de 2025

El centro de estudios de Nadin Argañaraz explicó que «la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 71,7% real interanual».

«Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-31,7%) e internos coparticipados (-22,4%). Incidió de manera negativa en la recaudación de derechos de exportación el anticipo de exportaciones por la reducción temporal de alícuotas y la posterior reducción permanente de alícuotas implementada en agosto», señaló el informe.

Por su parte «los tributos de mayor aumento real serían Combustibles Líquidos con 47,3%, seguido por derechos de importación con 38,3% y Ganancias con 11,6%». Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2% en agosto.

Recaudación tribitaria de agosto 2025Recaudación tribitaria de agosto 2025

Lo singular del período es que el principal impuesto, el IVA, habría ascendido un 2,3% real interanual durante el mes de agosto de 2025. «Resulta importante destacar -aclara Iaraf- que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana».

En cuanto al segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social, «habría crecido un 6,5% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible».

Acumulado del año

Argañaraz apuntó que la recaudación tributaria total acumulada a agosto «presenta un excedente real positivo de $1,6 billones respecto al año previo. Se destaca que la pérdida de recaudación por eliminación de impuesto PAIS sería de $8 billones y que aportes y contribuciones a la Seguridad Social aportó recaudación extra por $5,6 billones».

El especialista apuntó que «se destaca que la pérdida de recaudación por eliminación de impuesto PAIS sería de $8 billones y que aportes y contribuciones a la Seguridad Social aportó recaudación extra por $5,6 billones.

«De los tributos con decrecimiento, el que más dinero significó fue impuesto PAIS, cuya eliminación implico la pérdida de $8 billones. En orden de magnitud, le sigue impuestos internos con $0,18 billones (con bajas de ciertas alícuotas) e impuesto a las Ganancias con $0,14 billones».

Dado que el impuesto PAIS fue un tributo no coparticipable, la pérdida de recaudación de este impacta de manera directa sobre el Gobierno Nacional, sin impactar en la recaudación de provincias.

«Los tributos no coparticipables de derechos de importación y de exportación aportaron recaudación extra equivalente al 10% de la pérdida de PAIS y los aportes y contribuciones a la S.S aportaron un 70% de la pérdida de PAIS. Por lo tanto, el incremento de recaudación de dichos tributos no coparticipables permitió compensar un 80% de la pérdida de impuesto PAIS en los primeros ocho meses del año».

Anteriot

Tensión con Guyana Maduro advirtió que Venezuela está lista para la lucha armada ante el despliegue militar de Estados Unidos

Siguiente

Esta noche el Quini 6 sortea $4.100 millones

Siguiente
Esta noche el Quini 6 sortea $4.100 millones

Esta noche el Quini 6 sortea $4.100 millones

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos