No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

«Sabemos que los jóvenes necesitan espacios públicos para reunirse. La idea es que esos lugares estén alejados»

Germán Bottero confirmó que el municipio trabaja para desalentar las concentraciones de gente en la colectora de la Ruta 34 y buscan ofrecer alternativas seguras para los jóvenes.

13/10/2025
«Sabemos que los jóvenes necesitan espacios públicos para reunirse. La idea es que esos lugares estén alejados»
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, brindó detalles sobre los operativos de control realizados durante el fin de semana en la colectora de la Ruta 34, un sector históricamente utilizado por jóvenes para reunirse durante la madrugada. Según explicó, el Municipio trabaja para desalentar los encuentros nocturnos en esa zona y reubicarlos en un espacio más adecuado, ante reiterados reclamos de los vecinos por ruidos y maniobras peligrosas.

“Estamos hablando de una situación que lleva muchos años. Los fines de semana, especialmente de madrugada, algunas personas realizan maniobras riesgosas o circulan con escapes no reglamentarios, lo que genera una molestia para los vecinos y un riesgo para todos”, señaló Bottero. El funcionario explicó que, a raíz de los reclamos, el Municipio decidió trasladar el punto de encuentro hacia el sector del autódromo, más alejado de las zonas residenciales. “Identificamos un lugar con las condiciones adecuadas: la prolongación de bulevar Lehmann, bien iluminada, con canteros, donde no hay viviendas cercanas. Allí se cerrará el tránsito vehicular y se permitirá la reunión, entendiendo que es necesario ofrecer un espacio de encuentro al aire libre”, detalló.

Controles de motos y aplicación de la ordenanza vigente

En cuanto a los operativos, Bottero confirmó que se intensificaron los controles sobre motocicletas con escapes modificados. Explicó que una modificación reciente de la ordenanza municipal habilita a los inspectores a retener motos con escape libre, incluso cuando no estén circulando.

“El Concejo cambió la normativa hace unos meses. Hoy, si una moto estacionada tiene un escape no original, puede ser retenida. Ese escape se decomisa y el vehículo solo se entrega con uno reglamentario”, precisó. El secretario agregó que esta medida responde a la gran cantidad de denuncias por ruidos excesivos y a la necesidad de garantizar la seguridad vial. “Hay motos prácticamente preparadas para correr, sin luces ni faros. Esas no son aptas para la vía pública ni para convivir con los vecinos”, dijo.

Según explicó, los escapes decomisados se almacenan y serán destruidos en una acción masiva que el Municipio prevé realizar en los próximos meses.

Nuevos espacios para la convivencia

Bottero destacó que la creación de espacios adecuados para la recreación y el encuentro juvenil es parte de una política más amplia. Además del autódromo, mencionó otros sectores en desarrollo, como el parque detrás de la UNRaf, el área del velódromo y un nuevo parque al oeste de la ciudad, cerca de la terminal.

“Sabemos que los jóvenes necesitan espacios públicos para reunirse. La idea es que esos lugares estén alejados de zonas residenciales y sean seguros. Rafaela necesita más puntos de encuentro”, expresó. El funcionario señaló que el cambio en los hábitos sociales tras la pandemia también influye en estas decisiones. “Hoy la gente busca encontrarse al aire libre, escuchar música, compartir. Tenemos que acompañar esas prácticas con lugares adecuados”, indicó.

El regreso del edificio de Chascona al municipio

Por último, Bottero confirmó que el edificio donde funcionó el boliche Chascona, luego Chimbote, volverá a la órbita municipal. El inmueble, construido sobre un terreno concesionado por la Asociación PADDI, permanecerá bajo explotación privada hasta diciembre de 2025. A partir de febrero de 2026, el Municipio tomará posesión del espacio.

“Negociamos con el propietario un reconocimiento por las inversiones realizadas. La mitad del monto acordado se abonará antes de fin de año y el resto cuando el Municipio tome posesión. Desde entonces será un nuevo espacio público”, explicó.

El funcionario adelantó que la estructura será reacondicionada para actividades culturales y recreativas. “Va a quedar como un espacio municipal más, en una zona donde ya estamos trabajando en la puesta en valor de la plaza”, concluyó.

Anteriot

Dos escuelas sufrieron robos, y una debió suspender las clases

Siguiente

El SEOM y las comisiones vecinales compartieron un encuentro en el marco del 80° aniversario del gremio

Siguiente
El SEOM y las comisiones vecinales compartieron un encuentro en el marco del 80° aniversario del gremio

El SEOM y las comisiones vecinales compartieron un encuentro en el marco del 80° aniversario del gremio

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos