Este miércoles, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, en el programa Bien Despiertos, brindó detalles sobre el proceso de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti, uno de los edificios emblemáticos de Rafaela.
La funcionaria explicó que el proyecto se dividirá en dos etapas: la primera corresponde al saneamiento estructural, que contempla la consolidación de la fachada de calle 9 de Julio, la restauración de la recova, la liberación de veredas y el tratamiento de los sótanos. “Estamos a pocos días de concretar la licitación y abrir los sobres para adjudicar la empresa que realizará estas tareas”, señaló Vidal.
Como parte de los trabajos preliminares, personal técnico retiró muestras del techo del edificio para determinar si contiene material con riesgo sanitario. La subsecretaria agradeció la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que realizó los estudios necesarios. “Esto responde a un cuidado tanto para los trabajadores como para la ciudadanía”, explicó.
Respecto al futuro del espacio, Vidal recordó que el equipo de arquitectos de Santa Fe, ganador del concurso de proyectos, continúa trabajando en la adecuación del diseño tras el derrumbe parcial registrado tiempo atrás. “Estamos rediseñando el proyecto ganador para poder llevarlo a etapas más ejecutables”, precisó.
Además, adelantó que se proyecta la incorporación de fondos provinciales a través del Programa de Obras Urbanas (POU) para financiar la primera etapa de construcción del nuevo edificio.
En paralelo, la subsecretaria informó avances en otras obras de la ciudad, como la restauración de la Plaza 25 de Mayo, el recambio de veredas en el microcentro y trabajos en diferentes espacios verdes. “Buscamos garantizar accesibilidad y mejorar la calidad del espacio público para todos los vecinos”, concluyó.