No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Rematarán más de 43 mil kilos de queso de Sancor por deudas

La cooperativa láctea rematará 43.750 kilos de queso pasta dura almacenados en su planta de La Carlota, Córdoba. La medida fue impulsada por un acreedor y se enmarca en la ejecución de garantías por deudas acumuladas en los últimos años.

21/04/2025
Rematarán más de 43 mil kilos de queso de Sancor por deudas
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sancor rematará un total de 43.750 kilos de queso pasta dura como parte de un proceso de ejecución de garantías iniciado por la firma Hypred Argentina S.A., acreedora de la cooperativa. La subasta pública fue convocada para el próximo 23 de abril y tendrá como precio base 371.875 dólares. El producto se encuentra almacenado en la planta que Sancor posee en La Carlota, provincia de Córdoba.

Según se informó mediante un comunicado oficial, el queso había sido respaldado inicialmente por un warrant a favor de la cooperativa, que luego fue cedido a la empresa acreedora. La subasta se da en medio de una situación judicial compleja, ya que podrían aplicarse restricciones vinculadas al concurso preventivo en curso, que intenta evitar ejecuciones individuales que perjudiquen la igualdad entre los acreedores.

En febrero de este año, el fondo IIG Structured Trade Finance Fund Ltd. también intentó ejecutar garantías sobre más de 436.000 kilos de queso valuados en casi 3 millones de dólares. No obstante, la medida fue frenada por el Juzgado Civil y Comercial de la 4° Nominación de Rafaela.

Moda

Sancor atraviesa una crisis desde hace varios años. Fundada en 1938 en Sunchales, llegó a ser una de las principales empresas del sector, pero en 2016 inició un proceso de reestructuración que implicó la venta de activos y la reducción significativa de su plantilla. En ese marco, la cooperativa transfirió parte de sus plantas industriales, como la de Coronel Moldes (Córdoba), Centeno (Santa Fe) y General Charlone (Buenos Aires), además de vender los establecimientos de Morteros y Chivilcoy por 45 millones de dólares.

En otro movimiento, la empresa danesa Arla Foods adquirió el 50 % de la sociedad en la planta de Porteña por 33 millones de dólares. Pese a estos ajustes, Sancor continúa en la búsqueda de un inversor que asuma su deuda, estimada en 400 millones de dólares, y que permita recuperar la capacidad operativa de los tambos asociados.

 

Anteriot

Las prepagas vuelven a subir: aumentarán hasta un 3,9% en mayo

Siguiente

«Urbi et orbi»: el Papa participó de la misa de Pascuas en San Pedro

Siguiente
«Urbi et orbi»: el Papa participó de la misa de Pascuas en San Pedro

"Urbi et orbi": el Papa participó de la misa de Pascuas en San Pedro

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos