No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Recorte de la coparticipación: Santa Fe una de las provincias mas afectadas

Durante mayo, la provincia recibió un 24,8 % menos de fondos automáticos en mayo. La caída alcanza al conjunto de las provincias y preocupa a los gobernadores.

03/06/2025
Recorte de la coparticipación: Santa Fe una de las provincias mas afectadas
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Recorte generalizado en las transferencias

Durante mayo, las transferencias automáticas que envía la Nación a las provincias mostraron una caída interanual del 23,3% en términos reales. En el caso de Santa Fe, la baja fue del 24,8%, ubicándola entre las más afectadas, solo por detrás de la Ciudad de Buenos Aires.

El dato surge de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que incluyó en el cálculo la coparticipación, leyes especiales y compensaciones.

El impacto de la recaudación tributaria

Según el estudio, la principal causa del retroceso fue la caída en la recaudación del impuesto a las ganancias, que descendió un 41% interanual real. También influyó una leve baja en la recaudación del IVA, del 1,1%.

El informe explicó que mayo de 2024 fue un mes con ingresos elevados debido a la devaluación de diciembre del año anterior, por lo que la comparación interanual mostró un contraste más marcado de lo esperado.

Santa Fe, con ingresos estancados

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, las transferencias automáticas a las provincias crecieron 2,7% en términos reales. Sin embargo, Santa Fe solo registró un aumento del 1%, en línea con la pauta salarial mensual nacional.

En comparación con los últimos diez años, el nivel actual de transferencias se ubica en el sexto lugar. Respecto a 2023, el retroceso real es del 6,9%.

Gobernadores en alerta

Ante este panorama, los mandatarios provinciales se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar el recorte en los recursos y el freno a la obra pública.

Además, un informe interno del organismo proyecta que en 2025 la caída continuará. Para Santa Fe, se anticipa una reducción del 6 % en los envíos nacionales.

 

Anteriot

Liga Rafaelina de Fútbol: Atlético goleó a Juventud y se subió a lo más alto

Siguiente

La EPE invierte 10 mil millones de pesos en la compra de más de 300 transformadores

Siguiente
La EPE invierte 10 mil millones de pesos en la compra de más de 300 transformadores

La EPE invierte 10 mil millones de pesos en la compra de más de 300 transformadores

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos