No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home SUCESOS

Recomendaciones por la presencia de palometas en el Río Paraná

Ante las altas temperaturas, se desaconseja ingresar al agua en zonas donde se hayan producidos mordeduras.

08/02/2023
Recomendaciones por la presencia de palometas en el Río Paraná
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno provincial brindó recomendaciones para el cuidado de la salud ante la presencia de palometas en los cursos de agua. “Las palometas están todo el año en aguas de la zona. Durante el periodo de calor los peces incrementan su metabolismo, por lo cual requieren más alimento. Es por ello que las palometas, están más activas, procurándose alimento cuando más se eleva la temperatura del agua”, explicó Danilo Demonte, integrante de la Dirección General de Manejo sustentable de los Recursos Pesqueros del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

“Los humanos solemos ingresar a su ambiente, en momentos donde están más activas, cuando la temperatura ambiente es mayor”, continuó Demonte y agregó que: “Es común que se acerquen a lugares donde hay ruido” debido a que “consiguen comida” y se produce la “aglomeración de potenciales presas”.

Las palometas “forman parte de los animales que pueblan el Paraná. Son cazadores y también carroñeros, funcionan como limpiadores de los restos de otros peces o animales que flotan en el río, lo cual ayuda a evitar que se acumulen cuerpos en descomposición en el sistema”, explicó el técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

“Se desaconseja ingresar al agua, en cuerpos de agua donde se hayan producido mordeduras, ya que un nuevo ataque es esperable, sobre todo si la temperatura ambiente se incrementa”, finalizó Danilo Demonte. EL URBANO DE SAN CARLOS.

Anteriot

Detectaron el primer caso importado de Chikungunya en Rosario

Siguiente

Descubren cual fue la causa de muerte de los que consumieron achuras contaminadas

Siguiente
Descubren cual fue la causa de muerte de los que consumieron achuras contaminadas

Descubren cual fue la causa de muerte de los que consumieron achuras contaminadas

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos