No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Rafaela presentó un nuevo régimen de incentivos para atraer grandes inversiones

El intendente Leonardo Viotti manifestó que esto "no fue un proyecto hecho con inteligencia artificial, es un trabajo discutido con las instituciones".

20/11/2025
Rafaela presentó un nuevo régimen de incentivos para atraer grandes inversiones
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El intendente Leonardo Viotti presentó este miércoles el proyecto de Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, una iniciativa que, según explicó, “surge del compromiso asumido con el Centro Comercial y de un trabajo que lleva varios meses”. El objetivo, dijo, es “desarrollar más inversión productiva en la ciudad de Rafaela” y competir en mejores condiciones con otras localidades de la región.

Viotti destacó que la propuesta se inscribe en un plan más amplio de infraestructura y planificación urbana. “El entramado productivo de Rafaela es histórico y tiene futuro, pero competimos constantemente para atraer inversiones”, señaló. En ese sentido mencionó obras como el Camino 6, la futura Cuarta Estación Transformadora y la canalización de los bajos, fundamentales para generar “tierra productiva real”.

El intendente remarcó que el programa apunta especialmente a los proyectos de gran escala. “Lo que buscamos y lo que nos falta son esas grandes inversiones que queremos tener en la ciudad. Por eso presentamos un régimen pensado para atraer recursos extraordinarios”, sostuvo. También aclaró que las empresas ya radicadas podrán acceder al sistema “sobre la facturación extra que genere la nueva inversión”.

La secretaria de Desarrollo Económico, Patricia Imoberdorf, detalló los alcances del régimen, que definió como “una herramienta transparente y orientada a fortalecer la competitividad de Rafaela”. Entre los objetivos específicos mencionó “crear empleo privado de calidad, consolidar el perfil productivo de la ciudad y reinvertir recursos públicos mediante beneficios fiscales”.

El proyecto contempla beneficios como exenciones totales o parciales del DREI, estabilidad tributaria por 10 años y la exención del derecho de construcción, con escalas que varían según el monto invertido y los puestos de trabajo generados. “Estamos pensando en inversiones que van desde los 3 millones de dólares, con un piso de 15 empleos nuevos, porque hablamos de grandes inversiones”, explicó Imoberdorf. Para las empresas locales, en tanto, se reducen un 25% las exigencias.

Antes de enviar el proyecto al Concejo Municipal, Viotti destacó el proceso de elaboración: “Este no es un proyecto hecho por inteligencia artificial; es un trabajo discutido con las instituciones y basado en las variables reales de la ciudad”. Y cerró: “Queremos que vuelva cuanto antes del Concejo para ponerlo en marcha. El objetivo es claro: más inversiones y más puestos de trabajo para Rafaela”.

 

Anteriot

Caso Maradona: Makintach juró por sus hijos que la del teaser del documental no era ella

Siguiente

Este sábado El argentino Puma Martínez enfrenta a Jesse Rodríguez por tres coronas del peso supermosca

Siguiente
Este sábado El argentino Puma Martínez enfrenta a Jesse Rodríguez por tres coronas del peso supermosca

Este sábado El argentino Puma Martínez enfrenta a Jesse Rodríguez por tres coronas del peso supermosca

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos