No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home DEPORTES

Rafaela llega a lo más alto de la gimnasia artística: “Es un sueño para nosotras”

Las gimnastas rafaelinas Lucía González y Emilia Acosta debutaron en la Copa del Mundo por Aparatos en París con actuaciones destacadas y ya se preparan para competir en Hungría

26/09/2025
Rafaela llega a lo más alto de la gimnasia artística: “Es un sueño para nosotras”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las gimnastas rafaelinas del CREAR Club, Lucía González y Emilia Acosta, bajo la dirección técnica de Víctor Ingaramo, tuvieron un debut soñado en la Copa del Mundo por Aparatos de Gimnasia Artística disputada en París. El certamen reunió a las principales figuras internacionales y significó la primera experiencia mundialista para las jóvenes deportistas.

Resultados destacados en París

En la especialidad de Salto, Lucía González logró meterse en la final tras ubicarse sexta en la clasificación y culminó en el 7° puesto de la definición, un hito para la gimnasia rafaelina. Además, se presentó en la disciplina de Suelo, donde terminó en el 14° lugar.

Por su parte, Emilia Acosta también compitió en ambas pruebas. En Salto quedó 10ª en la clasificación, mientras que en Suelo finalizó en el 18° puesto, en un marco de gran paridad y exigencia.

El podio de Salto fue encabezado por la británica Abigail Martin (oro), seguida por la alemana Karina Schoenmaier (plata) y la panameña Karla Navas (bronce).

Una experiencia inolvidable

El entrenador Víctor Ingaramo destacó la magnitud del certamen:

“Las Copas del Mundo están a la altura de un Mundial o un Juego Olímpico. Competimos contra gimnastas como la campeona olímpica de Tokio y la campeona en paralelas en París. Para nosotros, que antes solo las veíamos en videos, fue increíble estar al lado de ellas en el mismo estadio”.

Las gimnastas también expresaron lo que significó competir en un estadio repleto y frente a sus referentes:

“Yo disfruté muchísimo, no estuve nerviosa aunque competí contra mis ídolas”, dijo Emilia.

“En lo personal me sentí nerviosa, pero pude defender mi trabajo y vivir una experiencia inolvidable”, agregó Lucía.

El esfuerzo y el apoyo de Rafaela

Tanto el cuerpo técnico como las familias remarcaron lo difícil que resultó costear el viaje, y agradecieron el apoyo recibido:

“No es fácil juntar el dinero para participar de estas competencias, pero recibimos muchísimo respaldo de Rafaela y de distintos lugares. Gracias a eso pudimos cumplir este sueño”, expresaron.

A su vez, las gimnastas se mostraron orgullosas de convertirse en referentes para las más pequeñas del club:

“Es un orgullo que las nenas nos vean como inspiración, que nos manden mensajes de aliento por Instagram o TikTok. Es hermoso sentir ese apoyo”.

Lo que viene: Hungría

Tras la participación en París, el equipo realizó una concentración de diez días en Madrid, enfocándose en ajustar detalles técnicos que pueden definir una clasificación a finales. Ahora, ya se encuentran en Hungría para competir en una nueva Copa del Mundo por Aparatos, con el objetivo de seguir sumando experiencia y consolidarse en el circuito internacional.

“Entrené diez años para esto. Mi mayor expectativa es disfrutar, los resultados llegarán en la medida de mi trabajo”, dijo Lucía.

“Yo también quiero disfrutar y aprovechar todo lo que trabajamos en estos meses para llegar hasta acá”, completó Emilia.

Con este paso histórico, González y Acosta ya se consolidan como embajadoras de la gimnasia rafaelina, llevando su talento al más alto nivel mundial.

Anteriot

Robo registrado: así se llevaron una bicicleta en barrio Central Córdoba

Siguiente

Registro de deudores alimentarios: medidas y consecuencias para progenitores incumplidores

Siguiente
Registro de deudores alimentarios: medidas y consecuencias para progenitores incumplidores

Registro de deudores alimentarios: medidas y consecuencias para progenitores incumplidores

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos