No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home MUNDO

Racismo Colombia: una mujer pasará un año y medio en prisión por insultar a la vicepresidenta

Además de la pena de cárcel, deberá pagar una multa equivalente a unos 3.800 dólares por llamar "simio" -entre otros ataques relacionados a su color de piel- a Francia Márquez durante una marcha opositora en septiembre de 2022

12/09/2023
Racismo Colombia: una mujer pasará un año y medio en prisión por insultar a la vicepresidenta
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia de Colombia condenó a un año y medio de prisión a una mujer que lanzó insultos racistas a la vicepresidenta Francia Márquez durante una marcha opositora en septiembre de 2022 y por lo cual había sido declarada culpable el 25 de agosto, informó hoy la fiscalía. Según el ente investigador, la acusada «aceptó su responsabilidad» durante el proceso. Además de la pena de cárcel, deberá pagar una multa equivalente a unos 3.800 dólares.

Una jueza en Bogotá consideró que la mujer cometió actos discriminatorios al hacer comentarios racistas que fueron recogidos en redes sociales y medios de comunicación, reportó la agencia de noticias AFP.

El hecho ocurrió en septiembre del año pasado durante una marcha convocada en las principales ciudades de Colombia contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, que había asumido apenas un mes antes.

En este contexto, los insultos de una manifestante que se refirió a Márquez como «simio», entre otros ataques relacionados con su color de piel, se viralizaron en videos difundidos en redes sociales.

Para la fiscalía, estos comentarios afectaron «la dignidad e integridad de la vicepresidenta de la República, de la comunidad afrodescendiente y de un partido político colombiano».

Márquez, de 41 años, es una ambientalista que sorprendió en las elecciones primarias de marzo, cuando superó a varios políticos tradicionales para quedarse con la candidatura a la vicepresidencia por el movimiento de izquierda Colombia Humana.

De la mano del exsenador y exguerrillero Petro derrotó a las élites blancas y conservadoras para convertirse en la primera vice afrodescendiente de Colombia, en una campaña presidencial en la que fue objeto de varios ataques xenófobos.

«El racismo lastima a quienes lo padecemos, es la manifestación contemporánea y masiva de una ignorancia profundamente anclada en los tiempos de la esclavización», escribió Márquez poco después de que se viralizaran los insultos en su cuenta de X, antes Twitter, sin mencionar el video que circulaba.

Aproximadamente el 9% de los 50 millones de habitantes de Colombia se reconoce como afrodescendiente, en un país que castiga los «actos de racismo o discriminación» con penas de hasta cuatro años de prisión.

Anteriot

Turquía Rescataron a un científico que enfermó y quedó atrapado en una cueva a mil metros de la superficie

Siguiente

Catástrofe en África Libia: dos mil muertos y más de mil desaparecidos tras el paso de la tormenta Daniel

Siguiente
Catástrofe en África Libia: dos mil muertos y más de mil desaparecidos tras el paso de la tormenta Daniel

Catástrofe en África Libia: dos mil muertos y más de mil desaparecidos tras el paso de la tormenta Daniel

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos