No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Pusineri: “Necesitamos tarifas razonables, alivio a pymes y una agenda coordinada con municipios y comunas”

“En la Provincia los impuestos y servicios aumentaron entre un 400% y 700% en la actual gestión de Gobierno, mientras que los salarios registrados apenas superan el 200%”.

07/10/2025
Pusineri: “Necesitamos tarifas razonables, alivio a pymes y una agenda coordinada con municipios y comunas”
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“En la Provincia los impuestos y servicios aumentaron entre un 400% y 700% en la actual gestión de Gobierno, mientras que los salarios registrados apenas superan el 200%” y advirtió que este tipo de decisiones tienen impacto directo en la producción y el empleo. «No son nuevas las asimetrías en los costos de los servicios entre el AMBA que recibe subsidios y nuestra Provincia que no los tiene. Lo nuevo es su incremento desproporcionado por decisión de la actual Gestion Provincial, agregó.

Pusineri se refirió a un informe reciente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados, acompañado por una consultora, donde se registran datos negativos: caída del empleo privado registrado, aumento de la ocupación y subocupación demandante y mayor desocupación. “Desde Diciembre de 2023 se perdieron 12.900 empleos privados», remarcó Pusineri.

En este sentido el ex Ministro de Trabajo señaló que “No alcanza con acusar exclusivamente al gobierno nacional, que es evidente que desarrolla un programa que no favorece la producción ni el trabajo. En el gobierno de la provincia de Santa Fe también hay responsabilidad en la medida de que faltan políticas activas para defender la producción y el trabajo, y los incrementos de tarifas de agua y luz son un ejemplo concreto de esa ausencia.”

Según Pusineri “el desfasaje entre aumento de servicios y de salarios castiga a trabajadores, pymes y comercios, retrae consumo y termina impactando de lleno en el empleo”, subrayó.

“Necesitamos tarifas razonables, alivio a pymes y una agenda coordinada con municipios y comunas.”.

Pusineri sostuvo que el informe de la Comisión pone en evidencia la urgencia de ordenar un diagnóstico y un plan provincial: “hace falta pasar de los anuncios a las medidas.».

Anteriot

Las ventas pymes cayeron 5,2% en septiembre, pero se desacelera la tendencia negativa

Siguiente

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Siguiente
Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

Créditos Nido: 42.521 santafesinos participan del decimoquinto sorteo

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos