No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Proyectar una Rafaela distinta

El dirigente de Ciudad Progresista, Matías Martínez Sella destaca los desafíos que enfrenta la ciudad y la necesidad de una dirigencia política “con visión de futuro”. La actual “se sustenta sobre prácticas repugnantes para seguir sosteniéndose en el poder”.

18/04/2023
Proyectar una Rafaela distinta
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: MATÍAS MARTÍNEZ SELLA (PARTIDO SOCIALISTA)

“Nuestro plan para consolidarnos como una ciudad modelo en el siglo XXI se basa 1) en la lucha contra la violencia y la inseguridad, 2) la reducción de la desigualdad, 3) la transición hacia la sostenibilidad ambiental y 4) la modernización de nuestra matriz productiva hacia el paradigma de la Revolución Tecnológica 4.0: automatización, informática, digitalización, inteligencia artificial, energías renovables y limpias ”. Estos son los cuatro ejes que plantea Matías Martínez Sella en un artículo que publicó esta semana en su blog personal “Vengo de la Feria”. Para acceder al informe completo: http://vengodelaferia.blogspot.com/2023/04/proyectar-una-rafaela-distinta.html

Ante estos desafíos, el dirigente de Ciudad Progresista describe un modelo de dirigencia política que es “antiguo y conservador” y que repite soluciones del pasado a desafíos nuevos: “la dirigencia actual se sustenta sobre prácticas repugnantes para seguir sosteniéndose en el poder. Hoy la ciudad necesita una nueva conducción política con visión de futuro; un liderazgo transformacional que abra un nuevo ciclo histórico de dignidad y progreso” para Rafaela.

Como contrapartida, Martínez Sella propone la construcción de un nuevo Plan Estratégico como el que se edificó en 1996, “donde diferentes referentes locales de diversas áreas de la comunidad participaron y aportaron su voz, y de ahí resultaron muchos avances de los que hoy goza la ciudad. Hoy la dirigencia política no quiere hacerlo porque prefiere administrar la ciudad a espaldas de la comunidad y respondiendo a intereses particulares de unas pocas personas”.

Uno de los ejes que plantea Martínez Sella en el artículo es la necesidad de avanzar en un “Plan Integral de Seguridad, que cuente con un diagnóstico serio y riguroso, un plan de acción con enfoque territorial, un fuerte liderazgo de las máximas autoridades locales y un monitoreo constante con correcciones periódicas”.
En este marco, el rol de la Secretaría de Educación del Municipio debe ser central teniendo en cuenta la inclusión educativa como paradigma: “Necesitamos construir tres escuelas multinivel (inicial, primaria y secundaria) nuevas, y dentro de ellas una secundaria de perfil técnico. Para la definición de los perfiles de cada una de ellas se deben realizar estudios de las necesidades socioeconómicas proyectadas para sus territorios de influencia, acompañando de esta manera la demanda de bancos que impulsa el crecimiento poblacional de nuestra ciudad y las especificidades de conocimiento que se requerirán para afrontar los desafíos económicos y sociales de las próximas décadas”.
Martínez Sella plantea la transición ecológica y la salud pública de calidad como ejes centrales ante los desafíos que la nueva realidad impone.
Finalmente, el dirigente plantea en el artículo que “estos temas -y otros más que he dejado afuera para simplificar- deben estar condensados y regidos por un Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Social con Sostenibilidad Ambiental para Rafaela. Es este el camino que debemos tomar para consolidarnos como ciudad modelo en el siglo XXI. Tenemos la gente y las condiciones necesarias. La gente común es la que lo va a hacer posible. Solo resta afianzar el coraje y corregir nuestra orientación hacia el futuro”.

Anteriot

Avanzan procesos de inversión en maquinarias para el municipio

Siguiente

El Consejo Ambiental concretó su segundo encuentro del año

Siguiente
El Consejo Ambiental concretó su segundo encuentro del año

El Consejo Ambiental concretó su segundo encuentro del año

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos