No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DESTACADAS

Provincia: UPCN también hará un paro de 48 horas y se sumaría ATE

Será durante miércoles y jueves y afectará a los servicios que atiende el personal de ese gremio. ATE define este martes.

01/08/2022
Provincia: UPCN también hará un paro de 48 horas y se sumaría ATE
159
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UPCN Santa Fe informó que «en virtud de la negativa del Gobierno Provincial a la solicitud de apertura de paritarias y de adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre, se dispone un paro de actividades para toda la administración pública central para los días 3 y 4 de agosto, sin concurrencia a los lugares de trabajo».

La medida de fuerza incluye a todas las reparticiones públicas de la Provincia, con mantenimiento de las guardias mínimas.

«Desde el 24 de mayo, nuestra entidad gremial, por escrito viene solicitando el adelantamiento de los tramos salariales acordados, ante el cambio de la situación inflacionaria del país. Por ese motivo, realizamos múltiples gestiones sin un resultado positivo. Fundamentamos nuestras medidas de fuerza con la responsabilidad y la seriedad que caracteriza a UPCN Santa Fe», cerró la declaración del gremio.

 

ATE también se sumará

En tanto, este martes a las 9 se reunirá el Consejo Directivo Provincial de ATE, donde participan los/as Secretarios/as Generales de las distintas Seccionales y los/as Delegados/as Generales de las Juntas Internas, para definir medidas de acción ante la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo Provincial a la solicitud que hizo el gremio para que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre.

«El 21 de Julio pasado, ATE formalizó al Gobierno Provincial el pedido de adelantamiento de dichos tramos, en virtud del desfasaje del porcentaje de aumento recibido en lo que va del año y el índice inflacionario. En aquel momento, también se anunció que de no haber respuestas se iban a implementar medidas de fuerza», recordó el gremio.“Desde ATE siempre impulsaremos la unidad de los/as trabajadores/as, sobre todo en las acciones gremiales que permitan demostrar la fuerza del conjunto cuando se trata de la defensa de los derechos y del salario”, se sostuvo desde el gremio, que se sumaría a las medidas de fuerza que ya dispusieron Amsafe, UPCN y los gremios que nuclean a médicos de la provincia.

Cabe recordar que una eventual medida de fuerza de ATE también afectará mayormente al Hospital de Rafaela, cuya mayoría de trabajadores están nucleados en este gremio.
Anteriot

Mirabella: «hay un Estado presente en cada rincón de la provincia»

Siguiente

Agosto. Ciclo de lectura: Literatura, poéticas para la infancia

Siguiente
Agosto. Ciclo de lectura: Literatura, poéticas para la infancia

Agosto. Ciclo de lectura: Literatura, poéticas para la infancia

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos