No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Progresar Trabajo: requisitos y cómo anotarse a la beca que sigue disponible

Esta nuevo programa está orientado a jóvenes y adultos sin empleo formal que busquen capacitarse en oficios con salida laboral.

23/04/2025
Progresar Trabajo: requisitos y cómo anotarse a la beca que sigue disponible
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante abril, el Ministerio de Capital Humano y la ANSES definieron el cronograma de inscripción para las diferentes líneas del programa Becas Progresar, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación y la capacitación profesional en todo el país. Si bien ya cerraron las convocatorias para la mayoría de las modalidades, todavía está disponible la inscripción a Progresar Trabajo, con plazo extendido hasta noviembre.

El programa ofrece acompañamiento económico y académico a jóvenes y adultos que quieran iniciar, continuar o finalizar sus estudios. Las becas alcanzan todos los niveles: desde la educación obligatoria hasta carreras universitarias y técnicas.

Actualmente, el Progresar se divide en cuatro líneas: Nivel Obligatorio, Nivel Superior, Trabajo y Enfermería. Cada una tiene condiciones específicas y fechas particulares para anotarse.

Progresar Trabajo: quiénes pueden acceder

La línea Progresar Trabajo está destinada a personas de entre 18 y 24 años, aunque pueden postularse también mayores de hasta 35 años que no tengan empleo formal. Esta modalidad busca promover la capacitación laboral a través de cursos avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y reconocidos como estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

La inscripción comenzó el 21 de abril y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Quienes se anoten podrán acceder a cursos de formación profesional orientados a mejorar sus oportunidades de empleo. Entre los requisitos básicos se incluye tener residencia legal en Argentina y que los ingresos del grupo familiar no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Cómo inscribirse

La inscripción se realiza de forma online a través del sitio oficial de Progresar. Es necesario contar con una cuenta en Mi Argentina (o crear una nueva) e iniciar sesión para elegir la línea correspondiente. El formulario solicita datos personales, académicos y una breve encuesta. Una vez enviado, el sistema confirmará el estado de la solicitud, y desde la misma plataforma se podrá seguir el proceso y conocer los resultados, que se publicarán de manera escalonada.

Anteriot

Se encuentran abiertas las inscripciones al Concurso de Residencias 2025

Siguiente

“MEDIUMNIDAD” de Noelia Pace, La Médium en Rafaela

Siguiente
“MEDIUMNIDAD”  de Noelia Pace, La Médium en Rafaela

“MEDIUMNIDAD” de Noelia Pace, La Médium en Rafaela

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos