En una conferencia de prensa realizada en un bar de la ciudad de Rafaela, se presentó oficialmente la tercera edición del Festival “Que Sea Rock” Rafaela 2025. El evento estuvo encabezado por uno de los organizadores, Dante Farías; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de Rafaela, Patricia Imoberdorf; y el coordinador del Área de Cultura, Martín Lopetegui.
También participaron artistas locales y de la región que formarán parte del encuentro el próximo 13 de septiembre en el Club de Planeadores de la ciudad, así como público en general.
Durante la conferencia, Farías sostuvo que el apoyo de la gente y del municipio “te hace sentir bien, que vas por buen camino y siempre con un faro que es la cultura del rock, los jóvenes de la ciudad, las bandas de la ciudad; tener un festival propio y que la gente conozca lo que es una producción local y lo que conlleva”.
Al agradecer a los presentes y a quienes lo acompañan, hizo parte a todos los que se involucran: “Son parte de este festival”. Además, anticipó que para la próxima edición evalúan la posibilidad de realizarlo en dos días, debido al crecimiento y a la gran cantidad de bandas locales interesadas en participar.
Por su parte, Patricia Imoberdorf expresó: “El municipio está para acompañar, y cuando la vez pasada me había insistido y empecé a hablar con Dante, me pareció una persona que lo hace de amor, de corazón al rock, al rock local; es la producción local”.
En otro tramo de la conferencia, agregó que “es el festival de rock de Rafaela, el único festival de rock de Rafaela, hecho por Rafaela, para rafaelinos y para el resto del mundo, de la ciudad, del país”.
Asimismo, informó que “hay colectivos que se están armando” para acompañar el proyecto, “para que pueda seguirse instalando este evento de rock en Rafaela como el gran festival de rock de Rafaela, y que tratamos de que crezca todos los años”.
En el espacio de preguntas a la prensa, Rafaela Noticias consultó a Farías sobre la venta de entradas y el criterio para elegir a las bandas, tanto locales como consagradas a nivel nacional. Sobre el primer punto, respondió: “La venta de entradas viene bien, ya se agotó la preventa y entramos en la etapa 1 de venta de entradas”.
En cuanto a la selección de artistas, explicó: “Se basa en que el festival sea para la familia, que sea tranquilo y podamos ir con nuestros chicos (…) Las bandas locales se van anotando; se anotaron como 200 bandas”, lo que generó un gran desafío a la hora de definir cuáles participarán.