No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Piden herramientas para dar de baja páginas de juegos ilegales y advierten por el acceso de menores

Lotería de Santa Fe confirmó que en el último trimestre se detectaron 40.000 jóvenes apostando en plataformas ilegales. Desde el área legal remarcan la necesidad de nuevas regulaciones y más control estatal para frenar un delito que avanza.

29/10/2025
Piden herramientas para dar de baja páginas de juegos ilegales y advierten por el acceso de menores
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El representante del área legal de Lotería de Santa Fe, Javier Signorini, explicó que el Gobierno provincial, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, decidió “ponerse al frente del combate contra el juego ilegal” y alertó sobre la magnitud del problema:

“En una ventana de tiempo de solo tres meses, 40.000 jóvenes estaban jugando en alguna de las plataformas que nosotros habíamos denunciado. Todo da a pensar que podemos tener un hijo, un sobrino o un amigo que esté accediendo a estos casinos online.”

Signorini detalló que las denuncias penales presentadas por Lotería permitieron constatar la existencia de casinos online ilegales, fácilmente accesibles desde celulares y redes sociales.

“Son plataformas de juego y de casino que funcionan online y con muy fácil acceso para los menores. Hicimos las denuncias penales, pero el problema es que este delito avanza con herramientas tecnológicas muy modernas y la legislación todavía no logra encontrar el camino para frenarlo.”

En ese sentido, señaló que aunque la Justicia ha acompañado con buenos fallos y sentencias, el principal obstáculo es la imposibilidad técnica de bloquear los sitios ilegales: “Hoy el ENACOM -Ente Nacional de Comunicaciones- no puede darlas de baja ni siquiera con orden judicial. Ya hemos llegado a esa instancia y nos responden que solo pueden comunicar a las empresas proveedoras de internet la baja de esos sitios”. Por eso, desde Lotería piden una nueva regulación nacional que permita otorgar al ENACOM “las herramientas necesarias para suspender, bloquear y dar de baja aquellas páginas ilegales”.

Cómo reconocer un sitio legal

Signorini remarcó que una forma sencilla de identificar si una página es legal es mirar su dirección web: “Para que sean legales, las plataformas deben terminar en .bet.ar. Si terminan en .com, .net o cualquier otra denominación, son ilegales.” También explicó por qué el juego legal es distinto: “Las casas de apuestas legales tributan al Estado, esos tributos van directamente a la asistencia social y cuentan con herramientas para evitar el acceso de menores o el consumo patológico. En el juego ilegal nada de eso ocurre.”

Desde Lotería de Santa Fe se lanzó la campaña “El No Garpa”, visible en la vía pública, con el objetivo de concientizar sobre la prohibición de las apuestas en menores. Sin embargo, Signorini insistió en que la prevención debe comenzar en los hogares: “No hay que creer que en casa no pasa, porque la realidad muestra que hoy hay un gran porcentaje de menores apostando. La invitación es a tener la discusión sobre lo grave que puede ser que chicos estén apostando.”

Finalmente, recomendó visitar el sitio nogarpa.gob.ar, donde se puede acceder a información útil y materiales para familias y docentes. “Ahí van a encontrar toda la campaña referida a la prohibición de apuestas para menores y herramientas para abordar este tema en casa».

Anteriot

Pullaro participó del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex

Siguiente

Polémica por la actividad «Oratoria por Gaza»: fuerte descargo de la Comisión para la Promoción de la Cultura

Siguiente
Polémica por la actividad «Oratoria por Gaza»: fuerte descargo de la Comisión para la Promoción de la Cultura

Polémica por la actividad "Oratoria por Gaza": fuerte descargo de la Comisión para la Promoción de la Cultura

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos