Luego de la primera reunión en el marco del inicio de la paritaria docente en Santa Fe, la pregunta pasa por cuándo citará el gobierno provincial a los gremios para acercar una oferta concreta en lo que tiene que ver con el salario docente.
Tras el primer encuentro y en conversación con la prensa las partes se mostraron dispuestas al diálogo planteado en la reunión introductoria, con las pautas que tanto gobierno como docentes pusieron sobre la mesa, resaltando la premisa de «ganarle a la inflación» de parte de los maestros.
En este marco, fuentes de gobierno indicaron que «la idea es trabajar esta semana en comisiones técnicas para ver cómo se avanza y, en función de eso, convocar a los docentes». Cabe destacar que los encuentros de las comisiones técnicas con gobierno aún no tienen fecha programada.
A propósito de la primera reunión, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, puntualizó: «Fue una reunión importante. Hemos planteado en la agenda paritaria la necesidad de crear cargos, además de seguir dando las discusiones técnicas que permiten darle un soporte a la discusión salarial».
El gremialista destacó: «El claro objetivo es que el gobierno de la provincia presente una propuesta que recupere el poder adquisitivo del salario, en línea con las discusiones técnicas que llevamos adelante». Además hizo mención a lo que se dialogó en torno a asignaciones familiares e impuesto a las ganancias en el salario docente.
En dicho encuentro se hizo especial hincapié en lo que llaman desde el espectro docente «ganarle a la inflación»: «Lo primero que ponemos en la discusión es el objetivo: ganarle a la inflación. Queremos recuperar el poder adquisitivo y vamos a discutir mecanismos como actualización automática u otros. No puede suceder que los trabajadores de la educación perdamos contra la inflación como en 2022, nueve meses perdimos contra la inflación».