No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Panorama económico: el dólar, la inflación y las decisiones que marcarán el verano

El economista Matías Battista analizó la situación del dólar, las recientes medidas del gobierno y el escenario que se avecina para el verano. Habló de equilibrio cambiario, reservas y desafíos económicos.

30/10/2025
Panorama económico: el dólar, la inflación y las decisiones que marcarán el verano
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A raíz de los vaivenes del dólar, el economista Matías Battista realizó un análisis sobre su evolución y las decisiones económicas recientes del gobierno nacional. “El gobierno aprendió una lección importante: la realidad no se puede adaptar a tu plan económico. Cuando discutís con la realidad, perdés”, afirmó en diálogo con Mitre Santa Fe.

Battista recordó que el tipo de cambio tuvo una suba sostenida desde mediados de año: “Arrancamos 2025 con un dólar a 1050 pesos y hoy ronda los 1500. Después de las elecciones, el gobierno parece aceptar que un valor en esta zona no está mal. Ya se pagó la factura de precios, así que mantenerlo ahí es razonable”.

El economista consideró que esta decisión representa una señal positiva para los mercados. “Es una buena medida, incluso hacía mucho que no podíamos decirlo. También es acertado que el gobierno esté inyectando algo de liquidez en el mercado, porque el apretón monetario fue brutal. Las empresas no sabían cómo pagar sueldos y las familias no llegaban a fin de mes”, explicó.

En cuanto al equilibrio cambiario, Battista estimó que un dólar en torno a los $1500 o $1550 podría ser razonable para el verano. “Ese valor funciona como barrera natural para las importaciones y desalienta el turismo al exterior. Con un dólar de 1550, el sector turístico local podría sostener una buena temporada”, señaló.

Por último, advirtió que el gobierno deberá concentrarse en la economía real: “Ahora viene la verdad. Si baja la tasa de interés, habrá más pesos en el mercado y eso puede tensionar el tipo de cambio. El gobierno tendrá que aceptar ajustes y mover las bandas de flotación para encontrar un equilibrio más alto, aprovechando que después del resultado electoral tiene algo de margen para hacerlo”.

Anteriot

En julio, el empleo industrial disminuyó un 1,1% interanual

Siguiente

Lo vota Diputados El liso, patrimonio cultural inmaterial

Siguiente
Lo vota Diputados El liso, patrimonio cultural inmaterial

Lo vota Diputados El liso, patrimonio cultural inmaterial

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos