No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Orgullo rafaelino: estudiantes de UNRaf ganaron el segundo puesto en competencia mundial de Huawei

Participaron por primera vez, representaron a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.

26/05/2025
Orgullo rafaelino: estudiantes de UNRaf ganaron el segundo puesto en competencia mundial de Huawei
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri representaron a la Universidad Nacional de Rafaela en la categoría Cloud, acompañados por el profesor Matías Wanzenried como tutor.

Esto implica para la UNRaf y los participantes, un logro histórico de reconocimiento internacional en el ámbito tecnológico, ya que obtuvieron el segundo puesto a nivel global.

Es la primera vez que Argentina lleva equipos a la final global de la competencia ICT Competition organizada por Huawei. Es la primera vez que UNRaf participa.

El certamen se realizó en Shenzhen, China, considerada un centro de referencia mundial en innovación y tecnología. Los participantes debieron enfrentar diversos desafíos que pusieron a prueba sus conocimientos técnicos, creatividad y capacidad de trabajo en equipo. En ese contexto, los estudiantes de UNRaf lograron destacarse entre equipos de todo el mundo.

Esteban Porporato, uno de los participantes expresó: «La competencia se realizó en Shenzhen, la meca de la tecnología en China. Estar ahí, rodeados de innovación, fue una experiencia increíble».

Por su parte, el profesor Matías Wanzenried acompañó al equipo durante todas las etapas de la competencia y valoró el proceso vivido más allá del resultado: “Más allá del premio, vivieron una experiencia profundamente enriquecedora, que los marcará de por vida tanto en lo profesional como en lo humano”.

Francisco Franco, otro de los participantes destacó: «El segundo puesto global refleja meses de estudio intensivo y compromiso. Representamos con orgullo a nuestra universidad y a la Argentina en una de las competencias tecnológicas más exigentes del mundo».

Finalmente, Esteban expresó la conexión generada con otros jóvenes del mundo que comparten la motivación por utilizar la tecnología como herramienta de transformación: «Esta competencia nos conectó con algo mucho más grande: con jóvenes de todo el mundo que, como nosotros, quieren usar la tecnología para mejorar la vida de las personas. Volvemos con ganas de aplicar todo lo aprendido en proyectos reales.

Anteriot

El Museo Aero Solar ya tiene activos sus puntos de recolección en la ciudad

Siguiente

La “Muni en tu barrio” se traslada a barrio Martín Fierro

Siguiente
La “Muni en tu barrio” se traslada a barrio Martín Fierro

La “Muni en tu barrio” se traslada a barrio Martín Fierro

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos