No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Ómnibus sanitario y castraciones de perros y gatos: ¿cómo funcionarán esta semana?

El primero desarrollará actividades en el centro, mientras que el segudo servicio se brindará en barrio Independencia.

06/01/2025
Ómnibus sanitario y castraciones de perros y gatos: ¿cómo funcionarán esta semana?
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Plaza 25 de Mayo es el actual punto de atención del Ómnibus Sanitario, un dispositivo móvil que estará disponible frente al edificio municipal hasta el 31 de enero. Allí, la ciudadanía puede acceder a distintos servicios de salud gratuitos y de fácil acceso.

Los servicios incluyen:

  • Lunes (8:00 a 12:00): electrocardiogramas.
  • Martes (9:00 a 12:00): asesoramiento en podología para prevenir lesiones.
  • Miércoles (9:00 a 12:00): servicio de podología.
  • Jueves (8:00 a 12:00): electrocardiogramas.
  • Viernes (7:00 a 9:00): ecografías.

Además, el servicio de enfermería está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 13:00, por orden de llegada y sin turno previo. Aquellos que necesiten atención con turnos programados pueden solicitarlos vía WhatsApp al 3492 575917.

 

En paralelo, el programa “Castraciones en tu barrio” tendrá lugar en barrio Independencia del 6 al 10 de enero, en las calles Donna y H. del Carril.

Se recuerda que, para acceder a este servicio, es imprescindible gestionar un turno llamando al 3492 576962. Durante estas jornadas, se realizarán exclusivamente castraciones, sin atención primaria.

Ambas iniciativas refuerzan el compromiso municipal de ofrecer servicios de salud cercanos, gratuitos y de calidad para toda la comunidad.

Anteriot

Jorge Macri, el día del anuncio de su plan de suspensión de las PASO Jorge Macri, el día del anuncio de su plan de suspensión de las PASO Por lo tanto, descuentan en Pro, la bancada de UP, cuyos 18 integrantes cuentan con diversas terminales en el peronismo –desde Cristina Kirchner hasta Juan Manuel Olmos o Víctor Santa María–, tendrá la última palabra. En ese espacio reconocen que están dispuestos a abrir una discusión para sacar por única vez las primarias porteñas. De hecho, ya hubo contactos de emisarios de Pro con Olmos, uno de los socios de Leandro Santoro. Pero los operadores del peronismo dejan entrever que la posición del bloque en la ciudad –suelen votar sin fisuras– dependerá de lo que resuelvan Cristina Kirchner, Sergio Massa y los gobernadores peronistas en el Congreso Nacional durante la eventual discusión por la eliminación de las PASO que impulsa Milei. Además, los opositores más cooperativos consideran que Jorge Macri debería haber fijado la fecha del comicios locales en abril o mayo para que no se mezcle con el calendario nacional. Una posibilidad que analizan en Uspallata es adelantar aún más la convocatoria en caso de que consigan suspender las PASO porteñas. “Nosotros no tenemos apuro, pero estamos para discutir la suspensión, no la eliminación. Eso sí: somos críticos del proceso. Lo hicieron tarde y sin planificación”, avisan los dialoguistas de UP. A pesar de las objeciones del peronismo, los armadores de Jorge Macri confían en que tienen atados unos 37 o 38 votos a favor de sacar las primarias y se ilusionan con seducir a un sector de la bancada de UP. El jefe porteño ya tiene el visto bueno de Elisa Carrió (Coalición Cívica), las líneas internas de la UCR conducidas por Emiliano Yacobitti, Martín Lousteau y Daniel Angelici, y Marra. En cambio, Confianza Pública, de Graciela Ocaña, ya anticipó sus críticas al desdoblamiento y planteó reparos respecto de la suspensión de las PASO. En la cúpula de la Ciudad descuentan que Pilar Ramírez, delegada de Karina Milei, y sus leales no tendrán margen para no apoyar la suspensión. Especulan que caerían en una contradicción con el planteo de la Casa Rosada de sacar las primarias para reducir el gasto público. Sin embargo, los libertarios insisten en que mantendrán su posición de exigir la derogación. “Estamos para la eliminación, es tibio suspender. Además, el gobierno de Jorge Macri sigue sin explicar el costo de desdoblar la elección”, apuntan fuentes de la filial porteña de LLA, que calificó de “ventajeo electoral” la decisión del jefe de gobierno de separar los comicios. En las últimas horas, los bullrichistas Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imas, quienes vienen obrando en tándem con los libertarios que lidera Ramírez, también plantearon dudas: “Estamos para eliminar”, anticipan. La Legislatura porteña se prepara para sesionar en febrero por la inminente convocatoria a extraordinarias de Jorge Macri La Legislatura porteña se prepara para sesionar en febrero por la inminente convocatoria a extraordinarias de Jorge Macri Prensa Legislartur

Siguiente

Una denuncia a Ojos en Alerta permitió detener a un ladrón

Siguiente
Una denuncia a Ojos en Alerta permitió detener a un ladrón

Una denuncia a Ojos en Alerta permitió detener a un ladrón

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos