No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Nuevo ajuste en los combustibles: YPF subió los precios hasta un 0,4%

Tras la reciente actualización del impuesto a los combustibles, YPF aplicó un leve aumento en sus estaciones. Es el segundo ajuste en menos de una semana.

15/05/2025
Nuevo ajuste en los combustibles: YPF subió los precios hasta un 0,4%
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes, YPF volvió a aumentar los precios de sus combustibles en todo el país, con subas que alcanzan hasta un 0,4%, según informó la agencia Noticias Argentinas. Se trata del segundo incremento en menos de una semana, en un contexto de ajustes vinculados a actualizaciones impositivas y a la dinámica del mercado.

La suba, que comenzó a regir desde las primeras horas del día, se suma al incremento del 4% aplicado el 1° de mayo como consecuencia de la nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), dispuesto por el Gobierno nacional mediante decreto.

A diferencia de otros momentos, este ajuste fue discreto y sin comunicación oficial previa por parte de la compañía estatal, aunque se confirmó a través de fuentes del sector.

Con esta nueva modificación, el precio de los combustibles en Argentina continúa su tendencia alcista, aunque moderada, luego de varios meses de aumentos sostenidos en el marco del proceso de liberalización del mercado que impulsa el Gobierno. Desde que comenzó 2024, los combustibles ya acumulan un incremento superior al 50% en algunas regiones del país.

El próximo ajuste importante se espera para el 1° de junio, cuando volverá a aplicarse una nueva etapa de la actualización del impuesto a los combustibles, lo que podría derivar en otro aumento de precios en surtidores.

Mientras tanto, la inflación y la caída del consumo obligan a las petroleras a mantener una política de aumentos más espaciados y graduales, en un equilibrio complejo entre los costos, la rentabilidad y el poder adquisitivo de los consumidores.

Anteriot

La Casa de la Cultura celebra seis años de su reapertura con actividades para toda la familia

Siguiente

El Gobierno impulsará una reforma migratoria: más requisitos para la residencia y deportaciones exprés

Siguiente
El Gobierno impulsará una reforma migratoria: más requisitos para la residencia y deportaciones exprés

El Gobierno impulsará una reforma migratoria: más requisitos para la residencia y deportaciones exprés

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos