El intendente Luis Castellano y el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Darío Cocco, se reunieron este jueves en el Salón Verde. En el encuentro, también participaron representantes de la Asociación de Personal Jerarquizado, funcionarios y delegados de la entidad gremial.
La reunión fue la primera de una serie que se realizarán en forma conjunta para trabajar sobre el plan Potenciar Capital Humano, el cual tiene por objetivo lograr una transformación integral de la administración pública local, en beneficio de los trabajadores y trabajadoras municipales, que impacte positivamente en la prestación de los servicios a la ciudadanía.
En el plan se contemplan acciones específicas vinculadas a la provisión de insumos y herramientas, reparación y recambio progresivo de la flota de vehículos, relevamiento y mejoras en la infraestructura a fin de garantizar la seguridad y dignidad de trabajadores y trabajadoras.
El primer encuentro
En este primer encuentro se decidió trabajar sobre las áreas de Obras y Servicios Públicos; Ambiente y Movilidad; y Transporte. A lo largo de la reunión, se analizó caso por caso y se estableció un orden de importancia para la intervención conjunta del Estado local, el SEOM y la Asociación de Jerarquizados.
La participación activa de delegados y funcionarios permitió un claro entendimiento en beneficio de los trabajadores y trabajadoras municipales. Ambas partes mostraron buena voluntad y un diálogo fluido.
Este plan de mediano y largo plazo que busca la transformación integral de la administración pública local, es el comienzo de otra tarea conjunta que busca sentar las bases para discutir un Convenio Colectivo de Trabajo.
Lo mejor para la comunidad
Al finalizar la primera parte de la reunión, Darío Cocco manifestó que “fue la primera reunión entre el Ejecutivo y el SEOM luego de la firma del Acta Acuerdo. Lo que habíamos previsto y cerrado en esa Acta Acuerdo era comenzar, en forma inmediata, con la resolución de las problemáticas que tenemos, principalmente poner en condiciones todas las unidades que tenemos”.
“Las exigencias que tenemos en los servicios es muy grande, la ciudad se ha ampliado muchísimo y creemos que tenemos que darle lo mejor a nuestra comunidad”, agregó el Secretario General del SEOM.
Posteriormente, Cocco explicó que “la reunión ha sido muy positiva. De hecho, ahora, se va a quedar un grupo de trabajo para seguir haciendo evaluaciones y ya comenzar a resolver las dificultades”.
Apostar al diálogo
“Siempre decimos que Rafaela es una ciudad totalmente atípica en cuanto a la organización municipal, porque tiene absolutamente todos los servicios dentro del ente público y eso nos da un valor distinto”, remarcó el titular del SEOM
Luego, afirmó que “estar cerca del vecino es algo que no tiene precio y que valoramos mucho, pero eso demanda también un gran esfuerzo, no solo laboral y político, sino también económico, algo que es difícil contener”.
“Tenemos transporte público, recolección, guardia urbana, centro de monitoreo, salud, educación con los jardines, infinidades de servicios que brindamos a la comunidad. Es algo grande y complejo. Por eso amerita una organización interna muy grande. Esto es lo que tratamos de hacer, colaborar y trabajar de forma conjunta con el departamento Ejecutivo”.
“Al diálogo lo hemos tomado como eje fundamental en este proceso. Todo es diálogo y por supuesto, luego avanzar para encontrar la solución a las necesidades de la gente”, cerró Darío Cocco.
Continuidad en el trabajo
Una vez finalizada la primera parte de la reunión, los equipos técnicos del Municipio y delegados del SEOM continuaron con el encuentro de trabajo en el Salón Verde. En esta oportunidad, se abordaron temas relacionados al transporte público de pasajeros y a la recolección domiciliaria de residuos.
A partir del análisis y puesta en común de los participantes, surge un plan de trabajo que será tratado en los próximos días para comenzar con su aplicación en las mencionadas áreas de la Municipalidad de Rafaela.
Asimismo, durante las semanas venideras se seguirán desarrollando encuentros de características similares con otras dependencias del Estado local mientras se ejecuta el plan de trabajo que se consensuó.